Aragón

Los bienes de equipo ganan terreno a la automoción en las exportaciones aragonesas


    Eva Sereno

    El mes de enero se ha cerrado con un nuevo crecimiento en exportaciones en la comunidad aragonesa. Las ventas al exterior ascendieron a 829,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,2%. El automóvil sigue registrando un menor dinamismo.

    Por sectores de actividad, el automóvil es el que más peso tiene en exportaciones, habiendo realizado ventas al exterior por valor de 275,3 millones de euros, lo que supone un 33,2% de total.

    A pesar de este volumen y del peso en el conjunto de las exportaciones de la comunidad, se sigue observando una cierta ralentización, puesto que se ha producido un descenso del 6,9% en términos interanuales, según las cifras del Informe Mensual de Comercio Exterior, dado a conocer hoy por el Ministerio de Economía.

    Tras la automoción, los bienes de equipo han sido los más dinámicos en las ventas al exterior con 138,2 millones de euros -el 16,7% del total-, seguido de las manufacturas de consumo con 131,7 millones de euros y el 15,9% del total. En ambos casos, se ha producido un incremento interanual del 17,8% y 4,5%, respectivamente.

    Por su parte, las importaciones en el mes de enero de este año se situaron en 877,2 millones de euros, creciendo el 6,7%. Este aumento se ha producido sobre todo por las manufacturas de consumo, que alcanzan un valor de 265,5 millones de euros, concentrando el 30,3% del total. Además, en este sector se ha producido un aumento del 19,1% en términos interanuales, siendo el porcentaje más elevado en la comunidad aragonesa.

    A continuación, se sitúan los bienes de equipo con un valor de 210,9 millones de euros, que representan el 24% del total. En este caso, la evolución interanual también ha sido positiva, al producirse un aumento del 6%.

    En tercer lugar, se halla la automoción, cuyas importaciones suman 162,6 millones de euros y suponen el 18,5% del total. Como ha sucedido en las exportaciones, este sector ha experimentado un decrecimiento del 4,3% en comparación con el mismo período del año anterior.

    Con esta evolución de las importaciones y exportaciones, el déficit comercial se sitúa en 47,5 millones de euros. La tasa de cobertura es del 94,6%.

    Dentro de Aragón, solo Zaragoza presenta déficit comercial, que es de 77 millones de euros. Por su parte, Huesca y Teruel tienen un saldo comercial positivo de 28,3 y de 1,4 millones de euros, respectivamente.