Aragón

La confianza empresarial repunta hasta el 9,5


    Eva Sereno

    El año 2016 se ha cerrado con un repunte de la confianza empresarial en la comunidad aragonesa. Además, los empresarios se muestran más optimistas para este 2017.

    El Indicador de Confianza Empresarial de la Fundación Basilio Paraíso e Ibercaja empieza a mostrar un mayor optimismo en los empresarios aragoneses.

    De hecho, en el cuarto trimestre de 2016 se han consolidado las buenas perspectivas de los empresarios, repuntado hasta un valor de 9,5 frente al 6,1 del trimestre anterior. Un dato que está en consonancia con la aceleración del crecimiento y del índice de precios para la Zona Euro.

    De acuerdo con los datos del indicador y contrariamente a lo que venía ocurriendo, el balance del último trimestre del año recoge una valoración menos favorable que las perspectivas sobre el siguiente.

    En concreto, el índice de situación apenas oscila -se queda en un 8 frente al 8,5 del trimestre anterior-, pero las expectativas repuntan con fuerza desde el 3,7 hasta el 11, confirmando así las expectativas positivas de los empresarios para 2017.

    Por sectores de actividad, los empresarios de la industria y de la construcción mantienen el optimismo sobre la evolución de la economía, situándose el ICE sectorial en el 10,8, mientras que el comercio y servicios arrojan un nivel de confianza de 8,8, que es muy superior al del trimestre anterior en el que se situó en el 3,8.

    La valoración de industria y construcción es más favorable que la del sector terciario por el contraste entre la cifra récord de exportaciones en 2016 respecto de la caída en las ventas del comercio minorista en diciembre de 2016, en relación con el mismo mes del año anterior.

    La debilidad de la demanda (47,7%) y el aumento de la competencia (18,4%) son los dos factores que limitan en mayor medida el nivel de actividad de las empresas aragonesas, según los encuestados.

    Las ventas continúan siendo el indicador del ICE que logra un mejor comportamiento, por encima del empleo y la inversión, ya que más del 35% de las empresas de Aragón ha mejorado la facturación en comparación con el trimestre anterior.