CEOE y CEPYME reclaman políticas de apoyo a las empresas
Eva Sereno
Las organizaciones empresariales coinciden en apuntar la necesidad de que se cuente con un marco estable que favorezca la actividad empresarial de las compañías, pymes y autónomos para impulsar la generación de empleo.
El mes de febrero se ha cerrado en Aragón con un descenso del paro registrado en 11.589 personas, lo que supone un descenso del 12,78% en relación al 2016. Un descenso a pesar del que las organizaciones empresariales aragonesas abogan por introducir más medidas que permitan una mayor reducción del número de desempleados en la comunidad aragonesa.
Desde CEOE Aragón se incide en la necesidad de apoyar el entorno y la actividad que desarrollan las empresas, que deben ser referente de las políticas económicas y de empleo.
Una demanda que debe tener traslación en la reconsideración de medidas que tienen una incidencia negativa en el desarrollo empresarial y en un fortalecimiento de las que están encaminadas a favorecer el crecimiento, la creación de empleo e inversión tanto desde el ámbito fiscal y laboral como a través de estímulos a la innovación o la internacionalización. Además, deben reducirse los costes energéticos y las cargas burocráticas.
Desde CEOE Aragón, también consideran herramientas fundamentales para seguir avanzando la moderación salarial y las políticas activas de empleo e inciden en la importancia de contar con presupuestos autonómicos y nacionales que recojan partidas relevantes para inversión productiva y den estabilidad.
Por su parte, desde CEPYME Aragón también se ha pedido estabilidad y apoyo a las pymes y autónomos para afianzar la recuperación del empleo. Para el secretario general de CEPYME Aragón, Carmelo Pérez, los datos ponen de manifiesto que "a pesar de la incertidumbre regional, nacional e incluso internacional, la economía real sigue su curso y con una evolución positiva en nuestra Comunidad. La senda es la adecuada aunque el empleo debe seguir mejorando".
CEPYME Aragón recuerda que el 99,9% del tejido empresarial aragonés está formado por pymes y autónomos de los que el 95,43% son empresas con menos de 10 trabajadores. Además, son las pymes y los autónomos los que crean 7 de cada 10 empleos generados en nuestra Comunidad.
Unas características del tejido empresarial ante la que se indica que "los pequeños empresarios necesitan estabilidad y apoyo para continuar su actividad con confianza y competitividad", ha asegurado Pérez.