Aragón

Nuevo récord en exportaciones: superan los 10.800 millones en Aragón


    Eva Sereno

    El año 2016 se ha cerrado en la comunidad aragonesa con un nuevo récord en exportaciones. Las ventas al exterior han ascendido a 10.865,8 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 2,8%..

    Aragón continúa con su buen ritmo exportador, según se recoge en los datos facilitados por el Ministerio de Economía en relación al año 2016 en los que se refleja que las exportaciones en la comunidad aragonesa han crecido el 2,8% frente al 1,7% del conjunto de España.

    La comunidad aragonesa se coloca, por su crecimiento, en la sexta posición dentro de España, siendo superada por Castilla y León con el 8,7%, Castilla-La Mancha con el 7,7%, Galicia con el 6,4% e Islas Baleares con el 4,8% y la ciudad autónoma de Melilla con el 12,9%.

    Con este incremento, la comunidad aragonesa ha vuelto a batir un nuevo récord en exportaciones con un total de 10.865,8 millones de euros.

    Esta cifra ha sido posible gracias al dinamismo de varios sectores de actividad como la automoción, que sigue siendo el principal motor de las ventas al exterior pese a una cierta ralentización hacia finales de año y su descenso interanual del 7,9%. El sector suma 3.444,2 millones de euros, que suponen el 31,7% del total de las ventas al exterior.

    También ha sido muy dinámico el sector de las manufacturas de consumo con exportaciones por valor de 1.840,7 millones de euros, que suponen el 16,9% del total, y los bienes de equipo con 1.800,5 millones de euros y el 16,6% del total.

    Las importaciones igualmente han crecido en la comunidad aragonesa en el año 2016, registrándose un aumento del 3,1% interanual -superior al ritmo exportador-, con el que se han situado en 10.393,9 millones de euros.

    Una cantidad con la que Aragón ha batido un récord histórico anual. Además, la actividad importadora en la comunidad ha sido superior a la media del conjunto nacional donde se ha experimentado un aumento del 0,4%.

    Por sectores de actividad, el mayor dinamismo en importaciones se observa en las manufacturas del consumo, que suman 2.938,8 millones de euros -representan el 28,7% del total-, seguido de los bienes de equipo con 2.722,6 millones de euros y el 26,2% del total y el sector del automóvil, que se coloca en el tercer puesto con 1.775,4 millones de euros, que concentran el 17,1% del total.

    A pesar del aumento de las importaciones, la comunidad aragonesa arroja un superávit de 472 millones de euros en 2016 y la tasa de cobertura en 2016 se eleva al 104,5%, estando 11 puntos porcentuales por encima de la media española del 93,1%.