Aragón

Aragón crecerá el 3,1% en 2017


    Eva Sereno

    La comunidad aragonesa, junto con Extremadura, son las dos únicas autonomías que no moderarán su crecimiento económico. Además, se superará el 2,4% previsto para el conjunto de España.

    La economía aragonesa sigue creciendo en 2017. Un ejercicio en el que prácticamente todas las comunidades autónomas muestran una ralentización generalizada que, sin embargo, no se está produciendo en Aragón ni en Extremadura, siendo las dos únicas comunidades que se salvan de esta tendencia, según se recoge en las estimaciones de crecimiento del PIB regional de CEPREDE.

    Esta tendencia se produce a pesar de que Aragón previsiblemente cerrará el año 2016 por debajo del crecimiento de España. A falta de los datos definitivos, las primeras estimaciones apuntan a que el PIB de la comunidad aragonesa crecerá el 2,7% en 2016 frente al 3,2% de España. Unos porcentajes que, igualmente, se registraron en el ejercicio de 2015.

    Sin embargo, los primeras estimaciones de CEPREDE publicadas este mes de enero, reflejan el cambio de tendencia porque Aragón se sitúa en la cabeza del crecimiento económico con el 3,1% (evolución del PIB en media anual) frente al 2,4% del conjunto de España.

    El crecimiento aragonés es el más elevado dentro de España, seguida de Extremadura con el 2,8%. Las dos comunidades son las únicas en las que no se aprecia una moderación del crecimiento de su economía.

    Las previsiones de CEPREDE para el resto de autonomías son de un crecimiento del 2,7% para Canarias; 2,6% para Andalucía; 2,6% para Galicia; 2,6% para Madrid; 2,6% para Castilla-La Mancha; 2,5% para Navarra; 2,4% para País Vasco; 2,3% para Comunidad Valenciana; 2,2% para Murcia; 2,2% para Cantabria, 2,1% para Castilla y León, 2,1% para Cataluña; 2% para La Rioja; 2% para Asturias, 2% para Baleares y 1,9% para Ceuta y Melilla.