Aragón

PP critica el "trato de favor" de ZEC al conceder 15.000 euros a una asociación


    Europa Press

    El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha criticado el "trato de favor" del equipo de gobierno de Zaragoza en Común (ZEC) al conceder una subvención por importe de 15.000 euros al proyecto 'El quiosco. Mapas del poder en Zaragoza' de la asociación A Zofra, creada en 2010 por la concejal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza, Elena Giner. Desde ZEC, se critica la actitud del PP.

    En esa fecha, Giner ostenta el cargo de tesorera de la asociación y la preside en 2014 hasta que se desvincula en 2015 al ser elegida concejal del Ayuntamiento de Zaragoza por la plataforma ZEC. No obstante, el PP ha asegurado que, en la actualidad, la asociación A Zofra la integran militantes y simpatizantes tanto de ZEC como de Podemos.

    "Giner no es solo una de las promotoras, sino que el 6 de octubre de 2014 llegó a ser la presidenta de A Zofra y en este cargo comenzó a fraguar este proyecto político según consta en las actas de la asociación, que tiene la sede en la Pantera Rossa, cuyo uno de sus fundadores es asesor del alcalde y a este local IU le concedió una subvención de 60.000 euros en la pasada legislatura", ha relatado Azcón.

    Al respecto, ha detallado que la subvención de 15.000 euros "supuso el cien por cien de lo solicitado" y ha indicado que "aunque es legal es llamativo" que de todas las peticiones para acceder a las subvenciones del apartado de artes gráficas del área de Cultura en 2016 el proyecto 'El Quiosco' haya sido la única que lo haya obtenido en su totalidad y además es la de mayor importe.

    En este contexto, ha indicado que "no solo se les da una subvención directa, sino que se han saltado la legalidad", ha estimado, al señalar que el consejero municipal de Economía y Cultura, Fernando Rivarés "les envía una carta a A Zofra y les exime de pagar las tasas e impuestos municipales que todo ciudadano está obligado por la ocupación de la vía pública al instalar una caseta para repartir panfletos" y ha precisado que solo con una declaración de interés público se puede eximir del pago de esa tasa.

    "Panfleto"

    En rueda de prensa, Jorge Azcón ha detallado que el proyecto 'El Quiosco, Mapa del poder en Zaragoza' se ha desarrollado del 3 al 18 de diciembre pasado en la plaza San Felipe, donde se instaló una caseta para "repartir panfletos" en los que se podía leer 'Con Zaragoza en Común no hay negocio. Con Iglesias, Atarés, Rudi o Belloch iba todo engrasado. Santisteve es la excepción. Lo que hacen es coger al PP, PSOE, Cs y PAR y presionar contra ZEC. !Qué no quieren autorizar lo de Pikolín, leña¡, !Qué quieren paralizar lo de Averly, leña¡'.

    En este sentido, ha precisado que a esta asociación en 2014 y 2015 no se le concedió ninguna subvención, pero con ZEC "les cayó el premio gordo" y ha agregado que "no es que ZEC subvencione a sus amigos, sino que subvenciona directamente a los afiliados de Podemos y ZEC".

    Según Azcón, desde ZEC "han dado un paso más y han roto una nueva línea roja de usar las subvenciones de Cultura para financiar su ideología y a los afiliados y militantes de ZEC y Podemos".

    Otra crítica la ha centrado en que el grupo municipal de ZEC "envió una donación por transferencia de 1.500 euros para A Zofra y hacen política no solo con sus recursos, sino con los impuestos de todos los zaragozanos".

    A su parecer, "se mire por donde se mire el trato de favor es evidente" y ha apuntado que en las redes sociales los tuits de ZEC, IU, el alcalde y los concejales de ZEC, además de militantes de Podemos, "se han encargado de promocionar esta entidad".

    Comparecencia

    El portavoz del PP, Jorge Azcón, ha avanzado que exigirá que el alcalde, Pedro Santisteve, ofrezca explicaciones en el pleno municipal al estimar que "es el caso más claro de uso de dinero público para uso partidista". "ZEC se lo reparte entre sus afiliados utilizando la cultura no para hacer cultura, sino disfrazando de proyecto cultural una iniciativa de propaganda política".

    Ha argumentado la petición de comparecencia del alcalde para que "informe de cómo se gastan los impuestos en entidades en las que participan concejales de ZEC y militantes de Podemos".

    "Pedimos que el alcalde valore el dar subvenciones de Cultura para acciones de carácter político", ha subrayado, para manifestar que más adelante "hablaremos de responsabilidades políticas" tanto al responsable de Cultura por conceder la subvención "y además cuando dice que con ZEC se ha acabado el dar a dedo".

    Su impresión es que "esto no va a acabar aquí" y ha puntualizado que en primer lugar exigirán responsabilidades en el pleno, pero "no será el último sitio".

    Finalmente, ha criticado que "frente a la defensa del talento local que reitera Rivarés, se ha concedido el triple de subvenciones para artistas foranos", que ha supuesto el 75,7 por ciento de las ayudas de 2016 con una dotación de 8.850,77 euros por gastos de personal de artistas residentes fuera de Aragón, frente al 24,3 por ciento, con una dotación de 2.835,59 euros para los residentes en Zaragoza.

    Vergüenza

    El consejero municipal de Economía y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha considerado este martes que al grupo municipal del PP "debería de avergonzarle las mentiras que lanza sobre la gestión municipal" y ha defendido la subvención de 15.000 euros concedida a la asociación A Zofra para desarrollar el proyecto 'Quiosco quién manda en Zaragoza'.

    En declaraciones a los medios de comunicación, tras inaugurar la muestra 'Las fallas del Pirineo' en el Museo del Fuego, Rivarés ha recordado que los nueve concejales del gobierno de Zaragoza en Común forman parte "históricamente" de distintas asociaciones y colectivos sindicales, sociales, vecinales y culturales, una conexión cultural "que es obvia en nuestra cultura política y eso no es un delito, es un orgullo", ha señalado en referencia a las críticas del PP por el hecho de que la concejal Elena Giner forme parte del colectivo A Zofra.

    Además, ha mostrado el acta de la mesa de valoración de las subvenciones culturales con fecha de 21 de julio de 2016, un encuentro que presidió Rivarés y al que asistió la concejal del PP, María Navarro, que recoge "los informes técnicos unánimes a favor de este proyecto cultural y donde nadie, ni el PP, votó en contra de la concesión de esta subvención".

    Posteriormente, el 23 de septiembre la concejal del PP, María Navarro, exigió un informe técnico sobre algunas de las ayudas económicas en materia de cultura y planteó una docena de preguntas que "retrasaron dos semanas la entrega de subvenciones a los artistas que las habían ganado", si bien "nunca, en ningún momento, en este requerimiento se pregunta por el proyecto 'Quiosco' de la asociación A Zofra".

    "A lo mejor, lo que está pasando es que el PP tiene serios problemas con la libertad de expresión y no puede entender que el recurso público también sirva" para estas iniciativas culturales, ha dicho Rivarés, para estimar que al PP "lo que le molesta es que se airearan cosas de las grandes familias de la ciudad y sus intereses urbanísticos especulativos".

    En ese caso, "que digan claramente que quieren defender los intereses de las grandes familias y no criticar la libertad de expresión, ni poner en cuestión el trabajo magnífico de los funcionarios de cultura que realizan estos informes y que al PP le ha costado ocho meses darse cuenta de qué estamos hablando".

    Un buen proyecto

    Sobre el proyecto 'Quiosco' de A Zofra, Rivarés ha detallado que se trataba de instalar en la plaza de San Felipe un quiosco de madera, "que ellos se pagaban, con permiso de Servicios Públicos y eximidos de la tasa habitual, porque todo proyecto cultural subvencionado por el Ayuntamiento está eximido de la tasa de ocupación del espacio público".

    En ese espacio, este colectivo publicaba los resultados de tres meses de investigación sobre las relaciones existentes entre "las familias vinculadas a grandes apellidos de la ciudad, las constructoras y los intereses en el desarrollo" de la capital.

    El consejero municipal ha recalcado que el proyecto "pasó de modo unánime un análisis técnico y ningún concejal presente en la comisión de valoración de subvenciones votó en contra", para detallar que cualquier proyecto de interés cultural que recibe una ayuda está eximido del pago de las tasas por ocupación del espacio público "por normativa municipal".

    "Lo dice la ordenanza municipal, un poquito de cuidado a la hora de atacar la libertad de expresión y de lanzar mentiras sobre la gestión del gobierno", ha dicho tajante Rivarés, para sentenciar que este proyecto "no es municipal, sino que está subvencionado por Zaragoza Cultural" y, en su opinión, "es súper interesante, porque desvelaba conexiones que la mayoría de la población no conocía", ha concluido.