Aragón

El Congreso Nacional de RSE abordará el desarrollo sostenible

  • Hasta el próximo día 31 de enero está abierto el plazo de inscripción para asistir al congreso

Eva Sereno

Zaragoza se convertirá en la sede de la Responsabilidad Social Empresarial al acoger la quinta edición de este congreso, que transcurrirá bajo el título "La Responsabilidad Social en las Alianzas Público-Privadas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

La cita será los días 2 y 3 de febrero, en el edificio CaixaForum de Zaragoza. Dos jornadas en las que más de 220 personas procedentes de toda España analizarán diferentes aspectos de la RSE.

El congreso, organizado por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y la Asociación Congreso Nacional de Responsabilidad Social (CONARES), comprende más de seis conferencias y mesas redondas en las que se contará con ponentes de alto nivel nacional e internacional.

La actividad del congreso comenzará el día 1 de febrero, a las 16,30 horas, en el auditorio del Museo Pablo Serrano con la conferencia previa de "Experiencias compartidas" en la que se explicarán nuevos proyectos en breves intervenciones de cinco minutos y que se centrarán en cómo colaborar con la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Tras esta exposición, el público votará el favorito, que se expondrá el día 3 de febrero en la clausura del congreso.

Los actos comenzarán el día 2, a las 11.00 horas, con un acto inaugural a cargo de la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón.

A continuación, se dará paso a las conferencias, que transcurrirán bajo títulos como "Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 17 retos 17 oportunidades", además de tres mesas redondas sobre "Los ODS relevantes en España y en Europa", "La RSE en las Alianzas para el desarrollo" y las "Oportunidades de alianza frente a los ODS en sectores estratégicos".

La segunda jornada del Congreso comenzará con otras dos mesas redondas sobre "B Corporation y Economía Social hacia los ODS" y "Modelos de desarrollo territorial hacia una economía inclusiva e innovadora".

La encargada de pronunciar la conferencia de cierre será Adela Cortina, Catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia y Directora de la Fundación ÉTNOR, que hablará sobre "ODS: tiempo de sinergias entre los sectores político, empresarial y social".

Aragón, un referente

En el acto de presentación, el director gerente del IAF, Ramón Tejedor, ha manifestado que la celebración de este congreso supone la "consolidación definitiva y determinante de Aragón como referente de Responsabilidad Social en el panorama nacional".

Además, ha recordado el "plus de difusión" que, desde el Gobierno de Aragón, ha supuesto el Plan RSA, desarrollado durante el 2017 entre autónomos, pymes, grandes empresas, empresas públicas y entidades sin ánimo de lucro y con el que se han conseguido buenos resultados, mostrándose "satisfecho porque la Responsabilidad Social está calando en el tejido empresarial aragonés".

Una apuesta por la RSE que se va a intensificar en la comunidad aragonesa ya que, con el acuerdo de empresarios y sindicatos, en este 2017 el Plan RSA va a ir más allá, tratando de llegar a las administraciones públicas locales.