El Brexit y Trump centrarán el VII Encuentro Internacional Arex
- El día 31 de enero finaliza el plazo de inscripciones
Eva Sereno
Este foro sobre internacionalización, al que se han inscrito ya alrededor de 400 empresas, también abordará el comercio electrónico y las posibilidades del sector logístico.
El VII Encuentro Internacional Arex, que se celebrará los próximos días 1 y 2 de febrero en Zaragoza, contará con zona de exposición para que las empresas se puedan informar sobre los diferentes servicios en exportación, además de poder mantener entrevistas con delegados internacionales de Aragón Exterior en 50 países.
El encuentro, organizado por el Departamento de Economía del Gobierno de Aragón, contará con un amplio programa de conferencias y actividades a través de las que se abordarán diferentes temas como el comercio electrónico y las novedades en torno al sector logístico.
En esta edición, Francia es el país invitado -y el principal destino de las ventas al exterior de Aragón-, por lo que se contará con la presencia de representantes de Business France, la Cámara de Comercio Francesa, las Cámaras de Comercio de Occitania (Toulouse) y Pau, la Universidad de Pau y la Oficina POCTEFA.
El programa incluye la presentación de los servicios de Amazon de la mano de su responsable de vendedores, Olivier Lamotte, aparte de abordarse otras fórmulas para exportar por la vía online, que serán dadas a conocer por ponentes como Luis Carbajo, CEO de SoloStocks; Eloy Mariaud, director de e-commerce en Imaginarium, y Carmen Urbano, responsable de e-commerce en Inycom.
En otras ponencias se analizarán fenómenos recientes como el Brexit y la elección de Donald Trump como presidente de EEUU, mientras que organismos de apoyo a la internacionalización, como ICEX o las Cámaras de Comercio, abordarán otros aspectos de interés para las empresas exportadoras.