Libelium predice las erupciones del Volcán Masaya con sus sensores inalámbricos
Eva Sereno
La tecnología de la empresa zaragozana ha sido la elegida para monitorear en tiempo real todo lo que sucede dentro y fuera del cráter de este volcán de Nicaragua para predecir erupciones.
Este proceso se ha realizado con la red de sensores inalámbricos desarrollada por Libelium. El volcán Masaya es uno de los más activos de América y, ahora, su actividad podrá ser medida en tiempo real.
Dentro de este proyecto -que cuenta con la participación de Qwake, General Electric y el Gobierno de Nicaragua-, se ha llevado a cabo ya una expedición, durante julio y agosto del año pasado, con el fin de buscar un sistema inalámbrico que fuera capaz de recoger, transmitir y almacenar los datos en tiempo real.
Un motivo por el que se optó por la tecnología de Libelium para poder obtener la información directamente desde el cráter.
En concreto, en el volcán se han desplegado la plataforma de sensores Waspmote Plug & Sense, además de emplearse Smart Environment PRO, Meshlium Gateway y Waspmote Plug & Sense Ambient Control de Libelium.
Con esta tecnología se ha podido desarrollar un sistema de alerta temprana digital para predecir erupciones volcánicas, además de poder emplear la información obtenida por parte de científicos e investigadores.