Los concursos de acreedores han bajado un 28% en Aragón
Eva Sereno
En el año 2016, en la comunidad aragonesa se registraron un total de 138 concursos de acreedores, lo que supone un descenso del 28% en comparación con el año 2015. Un descenso que es superior al registrado en el conjunto de España, donde se ha producido una bajada del 19% hasta los 4.120 procesos iniciados, siendo el dato más bajo desde 2008. Además, la creación de empresas en Aragón ha seguido aumentando en un 29% sobre 2015.
El ejercicio de 2016 se ha cerrado con un buen balance en Aragón en cuanto a concursos de acreedores, puesto que en la comunidad aragonesa se ha producido un descenso del 29% de enero a diciembre en comparación con los datos del año 2015, siendo además la comunidad aragonesa una de las autonomías en las que mayor descenso se ha producido en este período.
De hecho, el descenso en términos porcentuales solo ha sido superado por Asturias, que ha registrado una caída del 35%, así como por Castilla-La Mancha con una bajada del 32% con 70 y 107 concursos de acreedores registrados, respectivamente, según los datos del Radar Empresarial de 2016 realizado por Asexor.
Aragón ha cerrado así el año 2016 con un total de 138 concursos de acreedores, de los que nueve se registraron en el mes de diciembre, lo que representa un descenso del 10% en comparación con el diciembre de 2015. Una caída que ha sido inferior a la media española del 22%.
Además, destaca el hecho de que en Teruel se finalizó el mes de diciembre sin declarar ni un solo concurso de acreedores, situación que se produjo a su vez en otras cinco provincias entre las que figuran Jaén, Segovia, Soria, Zamora y Lugo. De enero a diciembre de 2016, en la provincia turolense se contabilizaron 12 procesos, manteniéndose la cifra en comparación con 2015.
En el caso de Zaragoza, el descenso en 2016 ha sido del 39% a pesar de registrar un total de 102 concursos en ese año, mientras que en Huesca la evolución ha sido bien diferente, puesto que han crecido los concursos de acreedores el 71% con 24 en total.
Creación de empresas
Los datos del Radar Empresarial también aluden a la creación de empresas en las que Aragón igualmente ha tenido una evolución positiva al crecer la constitución de compañías de enero a diciembre un 29%, sumándose un total de 2.592 nuevas sociedades sobre el mismo período de 2015.
Aragón registra así una tendencia diferente a la producida en el conjunto de España donde la creación de empresas descendió en un 8% en términos interanuales.
Además, es la segunda comunidad autónoma en la que más empresas se han creado en el año 2016, en términos porcentuales, siendo superada tan solo por La Rioja con un 39% y compartiendo posición con Cantabria, que igualmente ha experimentado un aumento de nuevas empresas del 29%.
Dentro de Aragón, Zaragoza es la provincia en la que más empresas se han creado con 1.913 en total, lo que supone un incremento del 23%, seguida de Huesca con 461 empresas y el 56% de aumento y de Teruel con 218 nuevas compañías y un crecimiento del 44%.
En el mes de diciembre, la comunidad aragonesa también registró una evolución positiva, produciéndose en este caso un crecimiento en el número de empresas creadas del 5% con un total de 179 nuevas constituciones. Un porcentaje que, nuevamente, es más positivo que la evolución en España, ya que en el país en diciembre descendió la constitución de empresas en un 9% sobre diciembre de 2015.