Aragón cerrará el año creciendo un 2,7%
Eva Sereno
La economía aragonesa registrará en 2016 un crecimiento del 2,7%, situándose por debajo de la media nacional, que será del 3,2%, según las previsiones del Centro de Predicción Económica (CEPREDE).
La comunidad aragonesa continuará así en la senda del crecimiento en 2016, aunque lo hará por debajo del conjunto de España, estableciéndose una diferencia de cinco décimas.
De hecho, Aragón será una de las comunidades que registrará un menor crecimiento. La región aragonesa se sitúa en el mismo nivel que Asturias, que también crecerá el 2,7%, y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que experimentarán a finales de 2016 el mismo crecimiento. Tan solo crecerá por debajo de ellas Cantabria con el 2,2%.
Por encima de Aragón se sitúan en resto de autonomías, aunque no todas se hallan en la media española. Por ejemplo, La Rioja y Extremadura crecerán el 2,8%, mientras que Galicia y Navarra lo harán en un 3%.
Con crecimientos superiores a este porcentaje -el 3%-, se encuentran el resto, liderando el ranking dentro de España la comunidad de Murcia con el 3,6%, seguida de Castilla-La Mancha con el 3,4% y Canarias también con el 3,4%.
Por su parte, Cataluña crecerá el 3,3%; Madrid con el 3,3%; País Vasco con el 3,3%; Baleares con el 3,2%; Comunidad Valenciana con el 3,2% y Castilla y León con un crecimiento del 3,1%.
Además, destaca que, con la incorporación de los datos del tercer trimestre de la Contabilidad Trimestral, casi todas las autonomías han mantenido o elevado las estimaciones para el presente año, con la excepción de Aragón, que ha visto rebajada en una décima sus estimaciones anuales.