Forestalia invierte 3 millones en cultivos energéticos en Cerdeña
Eva Sereno
El grupo aragonés ha destinado esta inversión a una plantación de cultivos energéticos dentro de su apuesta por la biomasa. Una experiencia que la compañía trasladará a Francia y España.
Los frutos de esta inversión, que es la parte inicial de lo que se prevé seguir desarrollando en los próximos años, serán recogidos ya con la primera cosecha de cultivos energéticos el próximo año por parte de la sociedad agrícola Forestalia Sarda, con sede en Sassari.
La actividad de esta sociedad supone la generación de 12 empleos directos al año, sobre todo, en el sector agrario, además de numerosos empleos indirectos derivados de la interacción con empresas locales.
En la actualidad, Forestalia Sarda cuenta con más de 150 hectáreas con plantaciones de varios tipos de eucalipto en régimen agronómico intensivo en tierras de regadío por goteo en el norte de Cerdeña, en La Nurra y los alrededores de Ozieri.
En estas plantaciones se está desarrollando una intensa actividad de investigación y desarrollo, que permite garantizar el proceso desde la elaboración de la planta en el vívero hasta el cliente final, propiciando la producción de energía eléctrica en las plantas de generación mediante biomasa.
Las experiencias obtenidas en las fincas de Cerdeña serán aplicadas en las plantaciones del Grupo Forestalia en Francia y España para abastecer a centrales de generación eléctrica similares a las de Cerdeña.
En España, el Grupo Forestalia fue el pasado mes de enero el mayor adjudicatario de la subasta del Ministerio de Industria para nuevas instalaciones de producción eléctrica mediante biomasa y de energía eólica.
En estos momentos, está promoviendo proyectos de plantas de biomasa en el Bierzo (León) con la Junta de Castilla-León, Monzón (Huesca), las localidades zaragozanas de Zuera y Erla, Lebrija (Sevilla) y La Vega-Requena (Comunidad valenciana).