Aragón

Libelium Lanza MySignals, la plataforma IoT para aplicaciones eHealth


    Eva Sereno

    La empresa zaragozana ha lanzado esta nueva plataforma para desarrollar aplicaciones y productos médicos y de eHealth al medir 20 parámetros corporales diferentes.

    Esta plataforma cuenta con 15 sensores diferentes que miden parámetros corporales más importantes como el ritmo cardíaco, la glucosa, el flujo de aire, pulso, oxígeno en sangre y presión sanguínea, entre otros.

    Estos parámetros son los que se miden habitualmente en las salas de monitorización de los hospitales, pero con la particularidad de que ahora se puede realizar con un pequeño maletín que cuesta 100 veces menos que una unidad de observación de emergencias.

    Todos los datos biométricos son cifrados y enviados a la plataforma Cloud de Libelium en tiempo real para que puedan ser visualizados en la cuenta privada del usuario. Además, la plataforma incluye certificaciones CE, FCC e IC.

    "La mitad de la población mundial vive en áreas rurales con acceso muy limitado a los hospitales; esta plataforma permitirá desarrollar nuevas aplicaciones que requieran monitorización en remoto", dice David Gascón, CTO de Libelium.

    En concreto, Libelium ofrece dos APIs diferentes para acceder a la información. El API para Android/iOS permite obtener la información directamente de MySignals a través de Bluetooth, mientras que, por su parte, el API Cloud facilita acceder a la cuenta privada del usuario y también a la información previamente almacenada para ser visualizada en la plataforma de un tercero.

    "Hasta el momento, no había en el mercado una herramienta que permitiera desarrollar aplicaciones médicas usando dispositivos reales. MySignals permite prototipar y probar cualquier tipo de aplicación médica de manera rápida y en un entorno real", añade David Gascón.

    MySignals también presenta la ventaja de que puede mejorar el futuro de los servicios de salud para hacer frente a uno de los principales retos del siglo como es el acceso universal al sistema de atención médica para más de 2.000 millones de personas en todo el mundo.

    Según CSIRO, la tecnología de monitorización en casa podría ahorrar 3.000 millones de dólares al año a los servicios públicos sanitarios en ingresos hospitalarios, reduciendo los tiempos de estancia y consultas de atención primaria.

    Un giro estratégico

    Esta plataforma es la primera solución de IoT completa que Libelium lanza al mercado, incluyendo tanto la parte de los dispositivos de hardware como el software de visualización y el almacenamiento Cloud.

    Un paso que "supone un giro estratégico de la compañía para acercarnos a la cadena de valor completa de IoT", explica Alicia Asín, CEO de Libelium.