Aragón

Mondo Tufting hará el césped artificial 100% reciclable


    Eva Sereno

    La empresa desarrolla varios proyectos de innovación que se centrarán en la reciclabilidad del césped artificial. Mondo Tufting tiene una producción de 1,5 millones de metros al año de este tipo de césped.

    La innovación sigue siendo la seña de identidad de la empresa Mondo Tufting. La compañía, con sede en la localidad zaragozana de Borja, está inmersa en varios proyectos de innovación que tienen por objetivo incidir en "la reciclabilidad del césped artificial", según ha explicado el gerente de Mondo Tufting, Luis Cerdán, a elEconomista.es

    Estas innovaciones, que se llevan a cabo a través de proyectos con el CDTI, permitirán conseguir que el césped artificial sea 100% reciclable.

    Una innovación más que se sumará a las que se desarrollan en estas instalaciones en las que se cuenta con un centro de I+D, además de llevarse a cabo la producción del césped artificial.

    En la actualidad, Mondo Tufting tiene una producción de 1,5 millones de metros cuadrados al año, como mínimo, aunque la cantidad puede variar en función de la celebración de pruebas como Juegos Olímpicos.

    La empresa, que cuenta con una plantilla de 67 personas, comercializa su césped artificial en todos los países del mundo, aunque principalmente las ventas se centran en España e Italia, así como en el Norte de África y en Hispanoamérica.

    Unos mercados en los que introduce este producto diferenciador, puesto que la compañía es la única que fabrica su propio hilo para hacer el césped artificial, "lo que nos permite tener una mayor agilidad".

    El proceso productivo de la compañía, que también cuenta con otra planta en Malpica (Zaragoza) de equipamiento deportivo, ha sido dado a conocer a la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, durante su visita a la localidad zaragozana de Borja, donde ha podido ver el proceso de ampliación de KDK Dong Kook Automotive Spain y Bodegas Borsao.