KDK duplicará producción y plantilla hasta los 300 empleos
Eva Sereno
La empresa KDK Dong Kook Automotive Spain invertirá un total de 11 millones de euros en ampliar sus instalaciones en la localidad zaragozana de Borja con el fin de dar respuesta a las necesidades de aumento de producción al distribuir componentes de automoción para seis vehículos de firmas como Seat, Audi, Opel o Volskwagen. Una ampliación que también conllevará la creación de más empleo hasta alcanzar una plantilla de 300 personas en el año 2018.
KDK Dong Kook Automotive Spain, especializada en componentes de automoción, está creciendo desde sus instalaciones de Borja (Zaragoza). La compañía está inmersa en un proceso de ampliación de las instalaciones ante el aumento de la producción que conlleva la distribución para seis modelos diferentes de primeras marcas de automoción como Opel, Audi, Seat o Volskwagen, lo que supondrá prácticamente "duplicar la fabricación a partir de 2017 y 2018", según ha explicado Monserrat Soto, directora en KDK Dong Kook Automotive Spain, en declaraciones a elEconomista.es
El proyecto de ampliación supondrá una inversión de alrededor de 11 millones de euros y se centra en la puesta en marcha de una nueva nave de pintura, que ya está en funcionamiento, y en una nuevo edificio que "se está realizando para ampliar el área de montaje y almacenamiento" y que estará finalizado en diciembre de este año. Con esta ampliación, la empresa pasará a ocupar una superficie de 30.000 metros cuadrados frente a los 21.000 metros cuadrados actuales.
Con esta ampliación, KDK dará respuesta al aumento del volumen de producción que se va a registrar en los próximos años, ya que "hemos recibido la nominación para nuevos modelos que se fabricarán en la Península Ibérica y Alemania de Volkswagen y de General Motors".
El aumento de la producción se notará ya en 2017 con el suministro para el nuevo modelo Seat Ibiza, que se producirá en Barcelona y "desde abril se comenzarán a suministrar los programas relativos al nuevo Opel Meriva y al nuevo Citröen C3 Picasso". En junio-julio, también se suministrará para el Volskwagen Polo, que se realizará en Navarra, y para otro modelo de Volskwagen en Portugal.
El aumento de la producción ya ha conllevado un aumento de empleo de 20 personas. "Ahora estamos 190 y el año pasado éramos 170". Además, también se prevé que se produzcan más incorporaciones a la empresa conforme se vaya incrementando la actividad, de manera que se crearán entre 15 y 20 puestos de trabajo más en diciembre de este año y 60 más en 2017 hasta alcanzar una plantilla de 300 empleados en 2018.
Los planes de la empresa han sido dados a conocer en el transcurso de una visita de la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, a quien le han transmitido también las necesidades que tienen las empresas a la hora de acometer este tipo de inversiones.
"El apoyo financiero siempre es importante porque en nuestro sector, tal y como está diseñado, el suministrador tiene que tener la capacidad financiera para hacer frente a la compra de equipos, que son propiedad, y para avanzar las inversiones para los inmovilizados, que serán propiedad del cliente como es el caso de los moldes. Los fabricantes lo pagan, pero durante dos o tres años es una carga financiera importante", ha añadido Monserrat Soto.
Un motivo por el que consideran que sería positivo que se habilitasen líneas de apoyo y financiación más allá de los bancos y que desde las administraciones estatales y autonómicas se pueda ayudar.
La consejera de Economía ha destacado el dinamismo empresarial que se está produciendo en Borja, ya que además, también ha visitado otras empresas como Bodegas Borsao, que igualmente tiene un proyecto de ampliación, y Mondo Tufting para conocer su proceso productivo y su actividad en I+D.
Marta Gastón ha transmitido a los empresarios el interés del Departamento de Economía por poner en valor las apuestas empresariales que están teniendo lugar en Borja, ya que "es un ejemplo de lo que ambicionamos para el resto de los municipios aragoneses. Tenemos que trabajar todas las administraciones de forma conjunta haciendo atractivos nuestros pueblos para la instalación de proyectos locales e internacionales".
Además, la consejera también ha incidido en la necesidad de "ofrecer facilidades que contribuyan a potenciar las capacidades de cada territorio con el objetivo de favorecer la creación de puestos de trabajo".
En la visita a las empresas, Marta Gastón, ha estado acompañada por el alcalde de Borja, Eduardo Arilla, quien ha cifrado en alrededor de 36 millones de euros las inversiones en el municipio por la ampliación de las empresas ya existentes y la llegada de nuevos proyectos.