Aragón

Los vinos de la DO Campo de Borja crecen en ventas hasta superar los 20 millones de botellas


    Eva Sereno

    En el primer semestre, se ha experimentado un crecimiento del 10%. La denominación de origen Campo de Borja se ha marcado el objetivo de alcanzar a finales de año una comercialización de 20 millones de botellas. Las ventas en el exterior suponen ya el 70%, destacando el mercado de China, que se coloca en la cuarta posición. La DO, que comenzará la vendimia a finales de agosto, espera recoger 30 millones de kilos de uva, un 25% menos.

    Los vinos de la denominación de Origen Campo de Borja siguen conquistando a más paladares. La DO ha crecido en ventas un 10% en el primer semestre de este año. "Esperamos llegar a superar los 20 millones de botellas a lo largo de 2016", según ha explicado José Ignacio Gracia, secretario de la DO Campo de Borja, en declaraciones a elEconomista.es

    La DO, que el año pasado registró unas ventas de 18,2 millones de botellas, exporta alrededor del 70%, "aunque el crecimiento del 10% no solo se achaca a las exportaciones porque el mercado nacional está respondiendo bien a los vinos de garnacha y, con el aumento de las ventas, se está reconociendo la buena calidad de los vinos de variedad garnacha. Además, tenemos una buena red de distribución en toda España".

    En los mercados exteriores, la denominación de origen comercializa principalmente sus vinos en el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, además de en otros países que se están convirtiendo en importantes consumidores. Es el caso de China, que "por primera vez entra en el cuarto lugar. El quinto país, por volumen, es Alemania".

    Unos mercados exteriores en los que se está trabajando para una mayor apertura, sobre todo, difundiendo y dando a conocer "la garnacha, pero no solo la de Campo de Borja, sino de las cuatro denominaciones de origen aragonesas y la vecina Terra Alta con la garnacha blanca". Las promociones, en este caso, se están centrando en Canadá y en Estados Unidos, país este último en el que "se consume por variedad país y merece la pena hacer promoción".

    Una buena añada

    La Denominación de Origen Campo de Borja, que está integrada por 18 bodegas y 6.400 hectáreas de viñedo, comenzará a finales de este mes de agosto o principios de septiembre la vendimia con variedades como la moscatel para luego seguir con las blancas y las tintas. "Estamos ahora haciendo los controles de maduración y tenemos que ver cómo evoluciona el clima".

    De momento, los primeros datos apuntan a que la añada será "muy buena". La denominación de origen prevé recoger entre 28 y 30 millones de kilos de uva, lo que supone entre un 20% y un 25% menos que el año pasado en el que "recogimos 38,4 millones de kilos. Fue casi una cosecha récord".

    A pesar del descenso interanual, la cosecha de esta campaña se situaría por encima de la media de la denominación de origen, que es de 23,2 millones de euros. "Estaremos en un 25% más por encima de la media".

    La principal variedad de uva que se recogerá en la denominación de origen es la garnacha, que concentra en torno al 60% de la producción y que también es de las más importantes en ventas. Precisamente, "los vinos son reconocidos internacionalmente por la composición varietal de garnacha".