Aragón

Cariñena concentra la mayoría de las nuevas hectáreas de viñedo concedidas a Aragón


    Eva Sereno

    El Ministerio de Agricultura ha autorizado el 53% de las solicitudes de los viticultores de la comunidad, pudiéndose plantar 71 nuevas hectáreas de las 132 que se habían pedido.

    De las 71 nuevas hectáreas, un total de 36 se corresponden con Cariñena, mientas que 20,4 se han autorizado en Calatayud. El resto de las hectáreas se corresponden con pequeñas explotaciones que se reparten en el territorio.

    Además, al único joven nuevo viticultor que realizó la solicitud se le han concedido el 100% de las dos hectáreas que había solicitado, mientras que otros 76 beneficiarios podrán plantar alrededor del 53% de la superficie solicitada. Todos ellos están calificados como "viticultores con prioridad por comportamiento previo".

    En concreto, son 77 viticultores aragoneses los autorizados para realizar las nuevas plantaciones de viñedo en Aragón, de los que ocho pertenecen a zonas sin DOP ni IGP.

    El resto de autorizaciones, que tienen un periodo de validez de tres años desde su comunicación al vitivinicultor, pertenecen a Cariñena con un total de 37 y Calatayud con 20.

    También se han concedido permisos a viticultores de Campo de Borja con tres autorizaciones, dos al Somontano, una al Valle del Cinca, una a la Ribera del Jiloca, dos a la Ribera del Gállego-Cinco Villas y tres al Bajo Aragón.

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente estableció, para este primer año de aplicación del nuevo régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo, una superficie máxima nacional de 4173 hectáreas y comunicó el pasado 1 de julio a las comunidades autónomas las superficies concedidas por cada solicitud.