Aragón

El Festival Vino Somontano cierra sus puertas con 70.000 vinos y tapas servidas


    Eva Sereno

    La venta de bonos degustación ha superado los 56.600, lo que supone un 12% más que en la edición del año pasado.

    El Festival Vino Somontano 2016 ha cerrado sus puertas consiguiendo buenas cifras de asistencia tanto a los espectáculos como a la Muestra del Vino Somontano.

    En concreto, la venta de bonos degustación ha superado los 56.600, lo que representa un incremento del 12% en relación a los tickets que se distribuyeron en la edición del año pasado. Con estos bonos se han servido casi 70.000 vinos y otras tantas tapas.

    En esta edición tampoco ha faltado el Concurso de Tapas Festival Vino Somontano para destacar las mejores tapas que se han degustado dentro de la muestra gastronómica.

    En esta tercera edición, el premio a la Mejor tapa ha recaído en el restaurante Flor de Barbastro (Huesca) por su tapa "Prensado de ave de corral en ligero escabeche". En esta categoría se ha concedido una mención especial a "Gyoza de Ternasco de Aragón con mahonesa de curry y sopa tailandesa" de Ternasco de Aragón y un accésit a la "Torrija de toffee, nube de Fonz y arándanos frescos" del restaurante Las Torres, de Huesca.

    La "Delicia de cordero glaseada con su jugo, cebolla caramelizada y chips de patatas" del restaurante Tres Caminos de El Grado ha sido distinguida, por tercer año consecutivo, como la "tapa más popular" del concurso al ser la más votada, mientras que el "Pastillé con naranja y miel" de Pastelería Iris de Barbastro (Huesca) ha recibido la mención especial como mejor tapa apta para celíacos. por parte del Jurado.

    El Jurado profesional ha estado formado por ocho miembros entre los que se encontraban los periodistas gastronómicos Enric Ribera -que además ha sido el presidente del mismo-, José Miguel Urtasun, Ángel de Uña, Florentino Fondevila y Luis Laiglesia; el presidente de la Denominación de Origen Somontano, Mariano Beroz; el presidente de TuHuesca, Roberto Pac y la presidenta de la Asociación Celíaca Aragonesa, María Carmen Tricas.