Aragón

Teku Studios crea un videojuego artesanal realizado con acuarelas

    Artwork del videojuego 'Candle'. <i>Teku Studios</i>.

    Eva Sereno

    La empresa turolense lanza "Candle", su primer videojuego que tiene la particularidad de haberse realizado íntegramente a partir de acuarelas, siendo el único que ha sido desarrollado con esta técnica. Más de tres años de creación y miles de acuarelas han sido necesarias para hacer realidad este videojuego que comercializará Daedalic para PC, Mac y Linux y del que próximamente estará disponible la versión para consolas.

    En un mundo cada vez más digital, en el que se imponen los efectos especiales, el 3D... ¿por qué no hacer algo diferente y recuperar procesos más artesanales? Y esta es justo la clave de la propuesta de "Candle", el primer videojuego que desarrolla la empresa turolense Teku Studios, que se diferencia del resto por haber sido realizado a partir de acuarelas.

    El videojuego ha requerido más de tres años y medio de desarrollo para convertirlo en realidad, período en el que se han realizado miles de acuarelas, que posteriormente se han escaneado y unido por ordenador haciendo uso de las nuevas tecnologías. "Es un videojuego artesanal", según explica José Gutiérrez, fundador de Teku Studio y Jefe de Diseño de "Candle", a elEconomista.es

    El videojuego, que ha sido realizado al 100% por el equipo de Teku Studios, también presenta otra serie de diferencias en relación a los convencionales. "Es una aventura gráfica dinámica que tiene diferentes géneros de acción, aventura... es una amalgama de cosas" en la que hay intriga, enigmas, acertijos...

    Además, otra diferencia radica en su funcionamiento, ya que "no se maneja con el ratón, sino con el mando". Y otra característica diferencial es la voz en "off" para la que se ha contado con Pepe Mediavilla, que es el responsable de personajes como el de Gandalf de "El señor de los anillos".

    El protagonista de esta aventura es "Candle", que da nombre al videojuego, que es un personaje que se caracteriza por ser un ayudante de chamán que solo tiene una mano y por portar una vela en la otra extremidad. Esta vela es precisamente el eje central de muchas de las aventuras que propone este videojuego, en el que "hay que resolver puzzles con ella, proteger la llama de enemigos... No todo se basa en la vela, aunque es algo característico del videojuego".

    "Candle" se lanzará comercialmente este verano de la mano del estudio alemán Daedalic, que "se encargará de realizar la distribución mundial" y que ya lo está presentando en diversas ferias. De momento, el videojuego estará disponible para PC, Mac y Linux, aunque "antes de fin de año llegará la versión para las consolas".

    El videojuego estará disponible en un total de diez idiomas, ya que se ha doblado. Entre estos idiomas, se encuentra el inglés, español, francés, alemán, italiano, ruso, portugués, chino, coreano y japonés.

    De momento, las previsiones de Teku Studios son buenas porque "las reservas van bien y nos llega buen feedback de los usuarios y del making of que hemos subido a YouTube".

    La idea antes que la empresa

    La iniciativa de crear un videojuego nació antes de pensar en poner en marcha la empresa. De hecho, José Gutiérrez y Miguel Vallés, los dos fundadores, eran compañeros de residencia universitaria y pensaron en hacer un videojuego como una afición.

    Con esta idea se presentaron a un concurso de emprendedores de la universidad, que ganaron y tras el que compraron los primeros equipos para trabajar. Además, también ganaron el concurso IDEA en el año 2012 con lo que ya se lanzaron a crear la empresa Teku Studios.

    "Era nuestro primer videojuego y la experiencia era cero. El primer año lo dedicamos todo a formación y a probar cómo iba a ser "Candle". Cuando ya tuvimos la idea bien fundada, creamos una campaña de crowdfunding en Kickstarter" para recaudar fondos.

    Y el resultado ha sido Candle y los más de tres años de trabajo en este videojuego artesanal en el que se ha contado con un equipo de 12 personas no solo de Teruel, sino que también han trabajado artistas de Canarias, Barcelona, Madrid... "no nos queríamos limitar solo a profesionales de aquí, aunque cinco son de Teruel".

    Y, tras el lanzamiento de Candle, Teku Studios ya tiene alguna idea para el próximo proyecto, aunque ahora, de momento, el equipo está dividido para poder lanzar la versión para consola.