Aragón

La Zaragozana finaliza la construcción de su nueva fábrica y comienza el traslado de la producción


    Eva Sereno

    La empresa aragonesa, especializada en la fabricación de cervezas que se comercializan bajo la marca Ambar, ha finalizado la primera fase de la construcción de la nueva fábrica, correspondiente a la puesta en marcha de la nave de filtros. Una actuación que se enmarca dentro de su plan estratégico 2015-2018 para impulsar su expansión en los mercados nacional e internacionales, además de triplicar su capacidad productiva y ganar cuota de mercado. El plan contempla una inversión de 100 millones de euros.

    La Zaragozana sigue con paso firme el plan de expansión para el período 2015-2018, que la compañía presentó el año pasado con el fin de destinar una inversión global de 100 millones de euros para duplicar la cuota de mercado, tener más presencia tanto dentro como fuera de España y aumentar la producción de sus cervezas Ambar, entre otros fines.

    El plan contemplaba la construcción de una nueva planta en La Cartuja de Zaragoza, cuya primera fase de construcción está a punto de finalizar, según han indicado fuentes de La Zaragozana a elEconomista.es

    La finalización de la primera fase de la construcción de la nueva fábrica, que se corresponde con la puesta en marcha de la nave de filtros, permitirá que en los próximos días puedan comenzar ya a trasladarse esa parte de la producción a las instalaciones de La Cartuja.

    Unas acciones dentro del plan de expansión que suponen la ejecución de una buena parte de los 100 millones de euros que se anunciaron para su consecución, ya que en este año, la empresa zaragozana ha acometido cerca del 40% de la inversión prevista si se tienen en cuenta las cantidades destinadas al área comercial, marketing y producción. Con este porcentaje, la empresa cumple la planificación que tenía inicialmente establecida.

    Un gran salto

    El plan de expansión del Grupo La Zaragozana supone un importante salto cualitativo y cuantitativo para la empresa, con sede en Zaragoza, ya que los objetivos de la puesta en marcha de este plan se centran sobre todo en ganar más presencia en el mercado nacional y en los mercados exteriores, pero sin dejar a un lado su historia y esencia que la han caracterizado en más de sus 115 años de historia y su independencia.

    El objetivo de este plan es poder distribuir la cerveza en toda España, ya que hasta el momento su comercialización se centra en el eje Asturias-Alicante, teniendo especial presencia en la comunidad aragonesa en la que supera el 50% de la cuota de mercado. En los mercados exteriores, la compañía vende sus cervezas en más de 20 países.

    El plan de expansión también tiene uno de sus principales ejes en el aumento de la producción para cuyo fin la compañía ha apostado por la construcción de una nueva fábrica para triplicar su capacidad productiva de cerveza, que estará totalmente finalizada en el año 2018 y con la que se alcanzará una producción de alrededor de 200 millones de litros de cerveza.

    Unas nuevas instalaciones que no conllevarán que se cierre la antigua fábrica de La Zaragozana, situada en la calle Ramón Berenguer, que se convertirá en un centro de experimentación, de manera que su actividad se centrará principalmente en la cultura cervecera y en la elaboración de cervezas adicionales y ediciones limitadas.