Aragón

Zaragoza es la segunda ciudad más endeudada de España


    Eva Sereno

    El Ayuntamiento de Zaragoza ha cerrado el mes de marzo con una deuda pública de 1.093 millones de euros. Una cifra con la que se convierte en la segunda ciudad más endeudada por detrás de Madrid. El endeudamiento también crece en Aragón, situándose en 7.064 millones de euros, según datos del Banco de España.

    Hoy no es un día de buenas noticias ni para el Gobierno de Aragón ni para el Ayuntamiento de Zaragoza, puesto que las dos administraciones han visto que los datos a cierre del mes de marzo, publicados hoy por el Banco de España, reflejan un aumento del endeudamiento.

    En concreto, el Ayuntamiento de Zaragoza se ha convertido en el segundo con mayor deuda pública, siendo superado tan solo por el Ayuntamiento de Madrid.

    El consistorio zaragozano, liderado por Zaragoza En Común, ha cerrado el mes de marzo con una deuda de 1.093 millones de euros, lo que supone el 29,35% más. Un dato que contrasta con el resto de ayuntamientos de las principales ciudades españolas que han reducido su nivel de deuda en el último año.

    Por el contrario, Zaragoza es la principal ciudad española en la que más está creciendo el endeudamiento financiero. La deuda del consistorio zaragozano ha aumentado en 248 millones, pasando de 845 millones de euros en el primer trimestre de 2015 a un los 1.093 millones de euros con los que ha cerrado el mes de marzo de este año. Además, en los tres primeros meses del año, los datos del Banco de España reflejan un incremento de 23 millones de euros en la deuda financiera.

    Los datos en el caso de la Comunidad de Aragón tampoco son muy alentadores, puesto que la deuda del Gobierno de Aragón también crece en cerca de 1.000 millones de euros en doce meses, de acuerdo también con los datos publicados por el Banco de España.

    Aragón cerró el mes de marzo con una deuda pública de 7.064 millones de euros, lo que supone 1.000 millones de euros más que en marzo de 2014, fecha en la que se situó en 6.064 millones de euros.

    En el caso de la comunidad aragonesa, la deuda ha crecido de forma progresiva a lo largo de los últimos doce meses. De este modo, en el primer trimestre de 2015 ascendió a los 6.064 millones de euros, mientras que en el segundo trimestre se elevó a 6.626 millones de euros y en el tercer trimestre se situó en 6.674 millones de euros. El cuarto trimestre de 2015, finalizó con un endeudamiento de 6.930 millones de euros.

    Tan solo en los tres primeros meses de este año, se ha registrado un nuevo aumento de la deuda de 134 millones de euros hasta alcanzar los 7.064 millones de euros, es decir, el 20,7% del PIB.

    A pesar del aumento de la deuda, Aragón no se coloca a la cabeza de las autonomías más endeudadas. Un ranking que está liderado por Cataluña con 72.278 millones de euros y el 35,1% del PIB, Comunidad Valenciana con 41.935 millones de euros y el 41% del PIB y Andalucía con 31.484 millones de euros y el 21,6% del PIB.