CEOE Aragón y FAMCP impulsan la innovación empresarial en zonas rurales
Eva Sereno
A través del proyecto Ratio se trabajará para que las empresas en zonas rurales y con escasa población puedan innovar.
La sede de la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón) ha acogido hoy la primera reunión del proyecto europeo Ratio, que tiene por finalidad la de promover actuaciones que favorezcan el desarrollo del potencial innovador de las pequeñas y medianas empresas en zonas rurales o de escasa población.
El proyecto Ratio -que está promovido por la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) en colaboración con CEOE Aragón-, permitirá analizar y plantear durante los próximos dos años políticas y experiencias internacionales en materia de innovación fuera del ámbito metropolitano a través de las entidades participantes de 8 países entre los que figuran Alemania, República Checa, Polonia, Letonia, Portugal, Italia, Irlanda y España.
El proyecto Ratio parte de la necesidad de apoyar a las empresas que desarrollan su actividad en zonas rurales o con baja densidad de población que, como en el caso de Aragón, resultan fundamentales para asentar población, promover un desarrollo económico equilibrado y vertebrar los territorios dende se ubican.
Estas empresas tienen que afrontar retos específicos para innovar y ser competitivas como las dificultades para acceder a mercados y entornos innovadores frente a competidores situados en polos de desarrollo empresarial, para atraer a profesionales cualificados o insuficientes comunicaciones e infraestructuras, entre otras.
Para llevar a cabo estas líneas de trabajo, los socios internacionales de este proyecto, recientemente aprobado por la Unión Europea en su convocatoria Interreg Europe, se desplazarán mañana a la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros, cuya apuesta por el conocimiento y la innovación lo ha convertido en miembro de la Red Innpulso. Allí, se visitará el Ayuntamiento y la empresa Magapor.
Este proyecto es el único aprobado para Aragón dentro de la convocatoria Interreg Europe, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que ha respaldado 13 proyectos en España y 64 en toda Europa de los 261 presentados.