Aragón

CCOO recurrirá la OEP 2016 del Ayuntamiento de Zaragoza


    elEconomista.es

    Aunque el sindicato considera un avance la oferta de empleo público 2016 del Ayuntamiento de Zaragoza, presentará recurso a esta oferta al no recoger en su totalidad las vacantes ocupadas por personal interino.

    La sección sindical de CCOO considera un avance que el gobierno municipal apruebe la oferta de empleo de 2016, que unida a la ejecución parcial de la oferta de 2015, suma un total de 163 plazas ofertadas.

    Según explican desde el sindicato, la paralización de las oposiciones por la inacción de los equipos de gobierno anteriores y por los recursos de un sindicato corporativo, están impidiendo el acceso al empleo público y anulando la posibilidad de que el personal interino se convierte en fijo.

    Del total de las plazas ofertadas solo hay 45 (40 de bomberos) que no están ocupadas por personal interino, lo que apenas supone un 28% del total ofertado. Por lo que no hay un incremento significativo de plantilla, añaden desde el sindicato.

    CCOO añaden que valoran positivamente la última propuesta del Consejero del Área de SS Públicos y Personal, ya que se acerca a las propuestas de esta sección sindical en tres temas que se corresponden con el desarrollo de los procesos de consolidación (plazas ocupadas con anterioridad a 2005 de acuerdo con la disposición transitoria cuarta del TREBEP) en aquellas plazas donde ésta sea posible; el acceso mediante concurso-oposición para las plazas de operario; así como el incremento de las plazas de promoción interna.

    No obstante, consideran totalmente insuficiente la propuesta global, ya que no contempla el concurso-oposición como forma de acceso para el resto de categorías.

    Unos motivos por los que CCOO recurrirá la oferta de empleo de 2016 al no recoger en su totalidad las vacantes ocupadas por personal interino. El sindicato incide en que el recurso no entorpece la ejecución de la oferta aprobada sino que supondría, caso de ganar en los tribunales, la disposición de más de 300 plazas de interinos en ofertas añadidas.

    Además, añaden que, de acuerdo con las últimas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, las plazas ocupadas y presupuestadas, no deberían de formar parte de la tasa de reposición que cada año establece la Ley General de Presupuestos del Estado.

    También señalan que estas plazas ocupadas no suponen incremento del gasto en materia de personal, ya que la tasa de reposición (de acuerdo también con estas sentencias), está destinada a controlar el incremento neto de las plantillas y no su transformación de empleo interino en fijo.