Aragón

Las ventas de los vinos Cariñena crecen un 25% en EEUU y Canadá

    <i>Imagen de Getty</i>

    Eva Sereno

    La denominación de origen comercializa más de seis millones de botellas en estos mercados en los que se sigue trabajando con diferentes acciones para ganar más presencia.

    Los vinos de la denominación de origen Cariñena siguen creciendo en ventas en el exterior, sobre todo, en el mercado norteamericano en el que se está produciendo un incremento progresivo.

    Estados Unidos es el principal destino norteamericano con unas ventas de 3.195.000 botellas vendidas el año pasado, lo que supone un aumento del 14% sobre 2014. Una cifra con la que se ha convertido ya en el tercer país importador de los vinos de esta denominación de origen, situándose tan solo por detrás de Reino Unido y de Alemania.

    El cuarto lugar lo ocupa Canadá, donde las ventas al exterior supusieron un total de 2.969.200 unidades que, sumadas a las botellas de EEUU, alcanzan la cifra de seis millones de botellas.

    Aumento de las ventas

    Unas ventas que representan un aumento de un millón más de unidades en comparación con el ejercicio anterior en el que se comercializaron un total de cinco millones de botellas. En términos relativos, este aumento ha sido del 24,1%.

    Y el objetivo de la denominación de origen Cariñena es seguir aumentado sus ventas en estos mercados para lo que sigue desarrollando diferentes campañas y acciones como la visita de cuatro expertos y dos periodistas especializados procedentes de Estados Unidos, que han recorrido esta semana las bodegas y viñedos que producen los Vinos de las Piedras de la DOP Cariñena. La finalidad de esta visita es que los profesionales del mundo del vino de USA puedan conocer de primera mano de los Vinos de las Piedras.

    La delegación ha estado formada por dos periodistas de los medios The Tasting Panel y Imbibe y por los sumilleres de los restaurantes City Winey de Chicago, Wild Ginger de Seattle, Marina Kitchen de San Diego y Hunneus Vintners de Austin (Texas).

    Acciones de promoción

    Esta visita es una de las acciones de promoción que lleva a cabo la DOP en países de fuera de la Unión Europea, para lograr y consolidar nuevos mercados, y se trata de una misión inversa, que se suma a las tres realizadas en los últimos años.

    La DOP Cariñena comenzó en 2011 el reto de ampliar sus ventas en el mercado americano, primer consumidor mundial de vinos de calidad, con diferentes acciones de promoción.

    De esta manera, desde hace dos años, las tres bodegas más importantes de la DOP -Bodegas Paniza, Bodegas San Valero, Grandes Vinos y Viñedos- y la agencia de comunicación estadounidense Gregory White PR, han desarrollado un plan centrado en la variedad garnacha, "The Next Great Grape", que incluye varias acciones para posicionar los vinos de esta denominación como referencia internacional.