Aragón

Gastón anima a los comerciantes a ver Internet como un aliado para las ventas


    Eva Sereno

    La consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha inaugurado la XII Semana del Comercio de Huesca en la que ha abogado por potenciar la formación y la promoción para que el sector del comercio salga adelante, además de animar los comerciantes a que vean Internet como un aliado para vender y no como una amenaza.

    La consejera ha reconocido en este foro el trabajo que han llevado a cabo los establecimientos de la capital oscense para incorporar los cambios tecnológicos a sus negocios con el objetivo de llegar a nuevos clientes potenciales.

    En esta misma línea, y para poder hacer frente a las dificultades a las que durante los últimos tiempos se han tenido que enfrentar, ha incidido en la necesidad de potenciar la formación y la promoción como herramientas a la hora de ganar competitividad y seguir adelante.

    Marta Gastón ha explicado que el compromiso del Ejecutivo para los próximos años es tratar de mejorar las partidas presupuestarias destinadas a promocionar el comercio aragonés, además de reconocer el trabajo que lleva a cabo este sector al indicar que los profesionales que en él desempeñan su labor son "un motor en el ámbito de la colaboración y la participación".

    La consejera ha expuesto que, aunque en periodos de crecimiento económico se traslada de forma natural al comercio un aumento de la productividad y del empleo en el sector, en estos últimos años no ha sido así y han estado caracterizados por la contracción de la demanda, con la consiguiente reducción en el número de comercios. Sin embargo, frente a esta situación, las compras por Internet han crecido en torno al 4% anual con tasas crecientes que han llegado incluso al 18% en 2015.

    Finalmente, Gastón también ha destacado el hecho de que el comercio de proximidad, implantado en la trama urbana, tiene un modelo de negocio especializado, con una atención al cliente de gran calidad y una gestión empresarial moderna, lo que supone una ventaja competitiva.

    En este marco, ha incidido en que "es fundamental que las administraciones públicas acompañemos al sector comercial basándonos en la aplicación de los principios de eficacia en la distribución comercial, aseguramiento de la calidad del suministro y apoyo al mantenimiento del comercio urbano de proximidad".