Ibercaja plantea el cierre de 22 oficinas
Eva Sereno
La entidad financiera ha tomado esta decisión empresarial dentro de su proceso de reestructuración tras la integración de Caja 3. La mayoría de los cierres se producirá en Zaragoza, ofreciéndose a los trabajadores traslados a otras oficinas próximas.
Ibercaja ha trasladado a los trabajadores y al comité de empresa su intención de cerrar 22 oficinas, de las que alrededor de 11 se localizan en Zaragoza, mientras que las restantes se ubican en Burgos, Valladolid y Badajoz, según han explicado fuentes de CCOO Aragón a elEconomista.es
De momento, todavía no hay datos concretos sobre la fecha en la que se procederá al cierre de estas oficinas y del número de trabajadores que podrían verse afectados, aunque se baraja que podrían ser entre 66 y 110 empleados, puesto que en cada oficina están empleadas una media de entre tres y cinco personas.
Inicialmente, Ibercaja plantea a los trabajadores afectados por los cierres el traslado a otras oficinas cercanas, aunque cabe la posibilidad de que algunas personas puedan abandonar la entidad por no aceptar el traslado. La previsión es que a los trabajadores afectados se les apliquen unas condiciones similares a las que se aplicaron en el último ERE que se acordó el año pasado.
La noticia del cierre de las oficinas de Ibercaja, que cuenta con el visto bueno del Consejo de Administración, no ha cogido por sorpresa a los sindicatos, a pesar de que la entidad ya comunicó que este año no se aplicaría ningún ERE.
La decisión del cierre de estas oficinas ha sido justificada por Ibercaja como una decisión empresarial que se enmarca en el plan de reestructuración tras la integración de Caja 3 y que se contempla dentro del plan estratégico de la entidad, subyaciendo la base de mejorar la rentabilidad de la entidad de cara a su próxima salida a bolsa.