Aragón

Cómo implantar el Lean Logistics en las empresas de forma exitosa


    Eva Sereno

    ITAINNOVA y el Centro Español de Logística han organizado este foro para conocer la aplicación del Lean Logistics y los beneficios que tiene, así como las soluciones tecnológicas que pueden ayudar a implantarlo en las empresas.

    La jornada transcurrirá bajo el título "Casos de éxito en la implantación de Lean Logistics" el próximo día 18 de abril. Un foro en el que se podrán conocer casos de éxito en la implantación de Lean Logistics de la mano de expertos en el sector de la logística, que participarán en ponencias en las que se dará a conocer su aplicación y beneficios, aparte de soluciones tecnológicas que ayudan a implantarlo en las empresas.

    La jornada comenzará a las 9,30 horas con el acto de inauguración en el que se contará con José Estrada, director general del Centro Español de Logística; Ángel Fernández, director de ITAINNOVA, y Ramón Tejedor, director gerente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF).

    Posteriormente, Ignacio Tornos, Socio Kailean, hablará sobre "Lean Logistics, ¿dónde aplicar? Casos prácticos", mientras que Alfredo Roda, responsable de Fabricación y Lean Six Sigma 3M Iberia, abordará "El sistema de gestión Lean 3M (LMS 2.0)".

    A continuación, se conocerá el caso de éxito en su implantación en el sector farma, aparte de difundirse soluciones tecnológicas de apoyo a Lean Logistics de la mano de David Ciprés, técnico Senior de ITAINNOVA.

    La jornada, cuya asistencia es gratuita aunque hay que inscribirse, también tratará otros temas como la importancia del cambio cultural en la implantación de un sistema Lean en operadores logísticos, prestando atención al caso global de Neovia Logistics, que será expuesto por Juan Calle, Business Development Manager de Neovia Logistics para la región EAME.

    La celebración de la jornada será en la sede de ITAINNOVA en Zaragoza, instituto tecnológico de Aragón que cuenta con profesionales especializados en Logística y que fue elegido por el Ministerio de Industria para albergar el Centro Público Demostrador de TICs aplicadas a la Logística.

    Un espacio en el que las empresas relacionadas con el sector logístico pueden realizar demostraciones tecnológicas a sus clientes, con un carácter eminentemente práctico, tanto de productos como de servicios innovadores basados en las TICs.

    Según explica David Ciprés, ingeniero de ITAINNOVA, "nos basamos en los principios fundamentales de Lean: reducción de despilfarro, estandarización de procesos, agilidad... Sobre esta base, utilizamos la información que reside en los diferentes sistemas de información de la empresa para construir modelos de previsión, simulación y optimización que permiten mejorar la eficiencia de los procesos logísticos, por ejemplo; mejorar el uso de recursos, reducir el inventario o planificar las tareas)".

    Además, "acompañamos a las empresas para que el uso de estas tecnologías sea sencillo para ellas, aunque los cálculos o los modelos que hay por detrás puedan ser complejos".

    Durante los últimos años, ITAINNOVA ha desarrollado un activo tecnológico llamado Kajal que, a través de metodologías y desarrollos propios, facilita la aplicación de estas tecnologías para las empresas. En esta jornada, ITAINNOVA explicará varios casos de uso que ha realizado con empresas.