Aragón

Sarga reduce plantilla para ahorrar un millón de euros


    Eva Sereno

    La empresa pública ha disminuido la cúpula directiva y en los próximos días reducirá empleo en 23 personas. Una reestructuración que supondrá un ahorro de un millón de euros. Desde OSTA critican la medida.

    La sociedad pública Sarga ha presentado a los representantes de los trabajadores un plan de ajuste que afectará a 23 empleos de diferentes departamentos. Una medida que se enmarca dentro del ajuste de la estructura de la compañía a las necesidades operativas y que, junto con el redimensionamiento de la cúpula directiva, permitirá ahorrar un millón de euros al año.

    Según explican desde el Gobierno de Aragón, la reducción principal se aplicará en el personal de estructura donde se reducirán 12 puestos de trabajo: cinco del área de proyectos estratégicos, tres de recursos humanos y cuatro de organización y servicios generales.

    Además, también afectará a seis personas de las nueve que formaban parte de las oficinas de desarrollo socioeconómico de los espacios naturales y a cinco de las siete que integraban el equipo del Aula de Medio Ambiente Urbano.

    Unas medidas con las que se pretende reequilibrar la cuenta de pérdidas y ganancias redimensionando una estructura laboral inadecuada para el actual nivel de actividad de la empresa como instrumento propio del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. También se ha aprobado una nueva normativa interna sobre dietas y desplazamientos y se ha reducido la cúpula directiva de siete a cuatro integrantes.

    La dirección de la empresa ha comunicado la decisión a lo largo de la mañana a los comités de empresa de las tres provincias y a los representantes sindicales de los trabajadores, además de notificarlo también a las personas afectadas dentro de un proceso que terminará la próxima semana.

    Sin embargo, el sindicato OSTA ha criticado el despido de los trabajadores por alegarse causas económicas, además de denunciar el procedimiento llevado a cabo por la empresa, ya que las comunicaciones "se han vuelto a realizar un viernes a última hora de la jornada sin comunicarlo previamente a los representantes de los trabajadores".