El PP pide a ZEC explicaciones por el incumplimiento de la sostenibilidad económica
Europa Press
El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha anunciado que pedirá la comparecencia del consejero municipal de Economía y Cultura, Fernando Rivarés, para que explique cómo revertirá la "grave" situación el Consistorio en la que se incumplen todos los indicadores de sostenibilidad económica. Desde ZEC afirman que se han pagado 53 millones de euros de deuda y "sin recortar nada".
Azcón ha destacado que Zaragoza "es la única gran ciudad" de más de 200.000 habitantes que "incumple" simultáneamente el objetivo de estabilidad, la regla de gasto y supera el 110 por ciento de la ratio de deuda viva sobre los ingresos corrientes consolidados.
Estos datos se recogen en el Informe de la Autoridad Fiscal Independiente, que "nadie cuestiona" y en el que se detalla que al superar el 110 por ciento de la deuda viva y "rondar el 160 por ciento incluido el tranvía y del 116 por ciento sin el tranvía" supondrá que el Ayuntamiento "no podrá concertar operaciones de crédito a largo plazo, por lo que no se podrá invertir porque el endeudamiento, como en las familias, es para inversiones y no para gasto corriente", ha puntualizado.
En rueda de prensa, Jorge Azcón ha indicado que el informe recoge también que Zaragoza es la única ciudad que en 2015 ha incumplido el objetivo de estabilidad. Sobre el indicador de la regla de gasto el estudio avanza que sólo la capital aragonesa y Madrid incumplirán en 2016 después de que también hayan incumplido en 2015, junto a Sevilla, Palma de Mallorca y Alicante.
Sentencias
Azcón ha expuesto que esta "gravísima" situación económica tiene un consecuencia directa en los servicios públicos, que "cada vez serán de peor calidad".
Además, ha apuntado que el Ayuntamiento de Zaragoza tiene que afrontar en 2016 la previsión del pago de 55 millones en sentencias condenatorias y al incumplir todos los indicadores de sostenibilidad económica le impedirían acudir al fondo Impulso del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Al respecto ha recordado que estos 55 millones de euros se sumarían a los 45 millones de euros que el Ayuntamiento ha tenido que abonar por sentencias condenatorias, pero que han contado con el fondo Impulso. "Solo en sentencias que en su día se metieron en los cajones el Ayuntamiento tiene que pagar cien millones de euros de un presupuesto anual de unos 700 millones", ha comparado.
Pagos de 53 millones
El consejero municipal de Economía y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha replicado a la críticas del PP sobre la situación financiera del Consistorio que en nueve meses el equipo de gobierno de Zaragoza en Común (ZEC) ha pagado 53 millones de euros de deuda y "sin recortar nada".
El portavoz del grupo municipal del PP, Jorge Azcón, ha pedido la comparecencia de Fernando Rivarés, para que explique cómo revertirá la "grave" situación el Consistorio en la que se incumplen todos los indicadores de sostenibilidad económica, ya que Zaragoza "es la única gran ciudad" de más de 200.000 habitantes que "incumple" simultáneamente el objetivo de estabilidad, la regla de gasto y supera el 110 por ciento de la ratio de deuda viva sobre los ingresos corrientes consolidados.
Rivarés ha respondido que todos esos datos "no son nuevos, sino consecuencia de una política de la que no somos responsables" y ha subrayado que la deuda viva es del 116% y no de cerca del 160 por ciento como dice el PP porque los 300 millones del tranvía "solo son a efectos contables para Zaragoza, mientras que computan a deuda para el Gobierno de España que con su pésima gestión quiere que repercuta en el Ayuntamiento".
En rueda de prensa, Rivarés ha expuesto que "solo el 7 por ciento de la deuda se computa al presupuesto porque en otras ciudades se gestiona desde sociedades y el cómputo final no aparece en el presupuesto de esos Ayuntamientos".
A su parecer, "estamos mal, pero no somos de los peores" y "no estamos en colapso financiero, pero si cerca y el ayuntamiento funciona porque el pago a proveedores es más corto y no hay deuda nueva. No nos intervienen pagamos a los proveedores y pagamos todas nuestras deudas", ha resumido al comparar con el Gobierno de Aragón.
Plan de ajuste
No obstante, el consejero municipal de Economía ha reconocido que las cifras económicas del Ayuntamiento "no ponen fácil el plan de ajuste, pero queremos salirnos muy pronto y estamos renegociando muchas cosas como los intereses de los créditos al 5 por ciento que los bancos han conseguido al 1 por ciento. Queremos salirnos cuanto antes del plan de ajuste y creo que es posible".
Acerca del Fondo de Impulso Local al que el Ayuntamiento se ha acogido este en 2015 para pagar 45 millones de euros de sentencias condenatorias, ha indicado que al no haber todavía formado un gobierno "no sabremos si este ejercicio se habilitará", pero ha expresado su confianza.
Fernando Rivarés ha cifrado en 813 millones euros la deuda viva del Ayuntamiento y de intereses en 2016 se pagarán 17 millones euros, que es un 2 por ciento del presupuesto de la ciudad.
"Hemos amortizado deuda porque luego pagaremos menos intereses y sin hacer recortes, casi duplicando el gasto social y haciendo un presupuesto que no infradota los servicios públicos, como el autobús o los parques y jardines. Me hubiera gustado amortizar más deuda, pero no he podido porque nos han estallado en la cara sentencias judiciales por importe de 45 millones euros de varios gobiernos", ha concluido.