Lambán aboga por mejorar las comunicaciones para captar más inversiones empresariales
Eva Sereno
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha manifestado su voluntad de trabajar para mejorar las comunicaciones de Aragón con el Corredor Mediterráneo y con el Corredor del Cantábrico con el fin de favorecer las inversiones de las empresas y que los turolenses puedan trabajar en la provincia sin tener que marcharse.
El presidente aragonés ha participado en el acto de la puesta de la primera piedra de la que serán las nuevas instalaciones de la empresa Ronal Ibérica en Platea (Teruel). Un acto en el que ha reiterado la voluntad de trabajar "todos juntos" para que Aragón tenga mejores conexiones con el Corredor Mediterráneo y el Corredor del Cantábrico.
Unas mejoras de las infraestructuras de las que "saldrán beneficiados los ciudadanos de esta provincia" y también los inversores, ya que podrán desarrollar de forma más fácil su actividad productiva.
Además, este impulso de las comunicaciones también tendrá otros efectos positivos en la zona como que los habitantes puedan "quedarse aquí y fundar su familia" en lugar de tenerse que ir para trabajar.
Lambán ha destacado durante su intervención que "quien crea el empleo son las empresas", además de poner de manifiesto el importante papel que tienen también los trabajadores en los proyectos empresariales, de manera que el papel de la administración es, según ha indicado, "facilitar entornos favorables para la inversión" y para que se puedan desarrollar los ideas y proyectos empresariales, que redundan en beneficio de los inversores, pero también de la sociedad.
El presidente del Gobierno de Aragón también ha incidido en la importancia de tener una economía diversificada, puesto que una "economía solo basada en los servicios es una economía sobre la que cualquier especialista dice que no es segura su supervivencia a largo plazo".
Un contexto en el que ha resaltado el papel del sector industrial, que es el de"más solvencia y solidez tiene", además de ser un motor de la economía, contribuir a la generación de puestos de trabajo y apostar por la innovación al ser el que más invierte en I+D, concentrando alrededor de las dos terceras partes del total.