Aragón

Pikolin factura 392 millones y crece un 11%


    Eva Sereno

    Grupo Pikolin ha facturado en 2015 un total de 392 millones de euros frente a los 352 millones del año 2014. Un crecimiento del 11% que ha sido posible por la evolución de los mercados exteriores, sobre todo de Francia, y la diversificación de la actividad. En Zaragoza, la empresa comienza las obras de su nueva fábrica en la Plataforma Logística de Zaragoza, que supondrán una inversión de más de 50 millones de euros.

    Grupo Pikolin ha cerrado un buen año 2015. Las estimaciones realizadas por la compañía reflejan unas ventas consolidadas de 392 millones de euros, cifra que es un 11% superior a la del año 2014, ejercicio en el que se situaron en 352 millones de euros.

    Esta evolución positiva del Grupo Pikolin ha sido posible por la estrategia desarrollada de diversificación de la actividad -está presente en los tres segmentos del mercado de descanso: doméstico, hostelero y sanitario-, y del proceso de internacionalización.

    De hecho, los mercados exteriores han sido claves para crecer en ventas, sobre todo, el francés en el que tienen una cuota de mercado del 30% con las marcas Bultex, Epeda y Merinos. Un porcentaje con el que mantienen el liderazgo.

    El mercado español representa el 32% del volumen total de las ventas, observándose también señales de recuperación. Pikolin España creció un 8%, consolidando su posición de líder en el segmento del descanso hogar, que en 2015 creció un 5,5% según datos de GFK. Además, en el mercado español, también lidera el crecimiento en el segmento hotelero.

    Con estas cifras, se ha convertido en el primer grupo familiar del sector en Europa y en líder en el mercado español y francés.

    El consejero delegado del Grupo Pikolin, José Antonio González, ha valorado positivamente los resultados del año 2015, aunque se ha mostrado prudente porque "todavía estamos muy lejos de las cifras de ventas alcanzadas en los años anteriores a la crisis en el mercado doméstico. Sin embargo, no haber perdido nuestras señas de identidad, con el consumidor, la calidad y la innovación como ejes centrales de nuestra estrategia, sumado a los procesos de diversificación e internacionalización, nos han permitido seguir creciendo".

    Precisamente, la recuperación ya apreciada en el mercado doméstico ha tenido un efecto positivo en el empleo al no tenerse que utilizar ningún día del expediente de regulación, además de producirse ya algunas contrataciones en lo que va de año ante el aumento de la demanda interna.

    Inversión de 50 millones 

    En 2016 la empresa acometerá una inversión de más de 50 millones de euros para la construcción de su nueva fábrica en la Plataforma Logística de Zaragoza que estará operativa a principios de 2017.

    Unas instalaciones, cuya primera piedra se colocará oficialmente el próximo jueves y que serán el mayor y más moderno complejo logístico-industrial de Europa y uno de los mayores a nivel mundial.

    Las instalaciones se situarán sobre una parcela de 217.000 metros, de los cuales 32.000 metros cuadrados los ocupa el almacén logístico, ya construido, y 86.773 metros cuadrados se destinarán a la nueva planta.