Aragón

Los comerciantes piden que el plan reconozca el papel de los empresarios y llegue a toda la ciudad


    Eva Sereno

    El presidente de la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS), José Antonio Puyo, ha abogado por que el plan esté consensuado por todos los grupos municipales, reconozca el papel de los empresarios del sector y tenga dotación presupuestaria para llegar a toda la ciudad.

    José Antonio Pueyo ha intervenido en el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza con el fin de expresar la postura de la asociación -que representa a 3.000 asociados en 85 asociaciones-, en relación a la elaboración de un plan comercial en el consistorio zaragozano tras aprobarse una moción del PSOE en esa dirección y sobre la que ha mostrado su satisfacción por la unanimidad que "concita el comercio entre todos los grupos municipales", aparte de valorar el anuncio realizado de incrementos presupuestarios destinados a este plan y el reconocimiento del principal protagonismo que ECOS y los empresarios de comercio deben tener en su elaboración, difusión y ejecución.

    Durante su intervención en la sesión plenaria, previa a la aprobación de la moción, el presidente de ECOS ha puesto de manifiesto varias reivindicaciones como la aprobación del nuevo Plan Local de Comercio de la ciudad para el periodo 2016-2020 en el que deberá recogerse el papel de los empresarios del sector del comercio porque "son los auténticos protagonistas de la actividad comercial de la ciudad", además de pedir que la revisión del nuevo plan cuente con la unanimidad de todos los grupos municipales como ya se ha hecho en otros planes anteriores.

    Pueyo ha recordado que el 26 de julio de 2013 el Ayuntamiento aprobó el inicio de los estudios del nuevo plan local 2015-2018, y que durante el pasado año se realizaron los estudios de oferta y demanda necesarios para la elaboración del nuevo plan, estando pendientes todavía el balance comercial y la memoria urbanística, documentos que son necesarios para aprobar el nuevo plan.

    Una situación ante la que el presidente de ECOS ha pedido que "se habiliten las partidas presupuestarias suficientes para culminar estos estudios, elaborar los programas y difundir su contenido a toda la ciudad, contando para ello con el papel fundamental de nuestra federación".

    Además, durante su intervención en la sesión plenaria, ha recordado que durante el periodo 2009-2014 ha habido una pérdida neta de comercios en Zaragoza de 1.400, "lo que hace necesario culminar los estudios y elaborar cuanto antes el nuevo Plan Local de Comercio de nuestra ciudad".

    Pueyo ha insistido en que los objetivos de estos planes son mantener el abastecimiento de bienes y servicios al ciudadano en proximidad, defender el modelo de ciudad mediterránea y dinamizar el comercio y las zonas urbanas comerciales (ZUC).

    También ha destacado la importancia de apoyar al comercio minorista y, especialmente, a la empresa familiar, "reconociendo su importante papel en la creación de empleo de calidad y en el soporte de la actividad económica de Zaragoza".