El sector del mueble busca aumentar ventas en el Arco Mediterráneo
Eva Sereno
La V Feria del Mueble, que se celebra en Zaragoza, alberga misiones comerciales de Marruecos, Grecia y Portugal con el fin de establecer contactos y cerrar posibles acuerdos con los expositores.
Los países de Marruecos, Grecia y Portugal han sido los elegidos para participar este año en las misiones comerciales, que han comenzado hoy en Feria de Zaragoza dentro de la V Feria del Mueble, cuya celebración se prolongará hasta este sábado.
El objetivo es poder hacer un análisis de mercado propiciado por las empresas expositoras, que tienen su mirada puesta en el Arco Mediterráneo como una zona estratégica para poder impulsar ventas y ampliar su presencia en el exterior.
Aparte de la posibilidad de analizar estos mercados y de poder establecer contactos o posibles acuerdos comerciales, el impulso a las ventas y a la presencia internacional del sector también se ve favorecido por la visita de profesionales del sector que proceden de 59 países de todo el mundo, destacando la presencia de países como Estados Unidos, Uruguay, Ghana, China, Japón, Israel o Pakistán.
Además, el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, junto al director comercial de la institución, Alberto López, han asistido al acto de bienvenida a los profesionales procedentes de la Confederación Española de Comerciantes de Muebles (Cecomu).
En este acto, Cuairán ha manifestado su satisfacción por contar con un certamen con elevado potencial y les ha deseado unos días de trabajo "fructíferos" que sirvan "para compartir experiencias y descubrir lo mucho que este sector ofrece".
La V Feria del Mueble cuenta en esta edición con un total de 571 expositores, lo que supone un aumento del 15% en comparación con el certamen anterior. La superficie de exposición ha crecido un 25%, superando los 100.000 metros cuadrados.