La V Feria del Mueble tendrá un impacto económico de 70 millones en Zaragoza
Eva Sereno
Feria de Zaragoza acogerá del 20 al 23 de enero la V Edición de la Feria del Mueble de Zaragoza, certamen que por primera vez tiene carácter internacional y que ha crecido un 15% en expositores y un 25% en superficie de exposición. Un evento al que se espera que asistan más de 45.000 profesionales del sector y que tendrá un impacto económico en la ciudad de alrededor de 70 millones de euros.
La feria, que será inaugurada mañana por el presidente de Feria de Zaragoza Manuel Teruel y el consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón Fernando Gimeno, abrirá sus puertas con un total de 571 expositores -lo que supone un incremento del 15% en relación al anterior certamen celebrado en 2014-, y con una superficie de 101.000 metros cuadrados, el 25% más, que se distribuyen en nueve pabellones.
Un crecimiento importante de la feria que en esta edición "se convierte en un referente nacional del mueble. Es la primera feria del mueble de España y, por primera vez, este año, es internacional" por el reconocimiento concedido por el Ministerio de Industria, según ha explicado el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel.
Precisamente, la internacionalización también marca la celebración de esta Feria del Mueble de Zaragoza, ya que cuenta con 494 expositores nacionales -30 de ellos de Aragón-, y con 77 stands procedentes de países como Austria, Alemania, Bélgica, India, China, Indonesia, Holanda, Estados Unidos, Noruega, Egipto o Lituania, entre otros. Los expositores extranjeros han crecido un 50". Además, se contará con misiones de países del arco mediterráneo.
Y el reto es seguir incidiendo en este carácter internacional de la feria, ya para las próximas ediciones "el objetivo es crecer internacionalmente. Queremos que las ferias sean acíclicas a la situación económica de España. Feria de Zaragoza tiene que ser una marca independiente y que evolucione internacionalmente", ha añadido Teruel.
Además, se seguirá trabajando en aumentar la presencia internacional de este certamen poniendo inicialmente el foco en Europa y la zona Norte de África. "Trabajaremos en el certamen con los expositores para ver qué países les interesan y haremos con el ICEX un análisis de mercado para ver qué acciones se pueden desarrollar, aunque siempre partiendo de la proximidad", según ha indicado Alberto López, director comercial de Feria de Zaragoza.
En la Feria del Mueble estarán representados sectores de actividad como la decoración y complementos y el mobiliario auxiliar, clásico, de cocina, tapizado, de descanso, de jardín, moderno, colectividades o rústico, entre otros.
Una amplia oferta dentro del sector, cuya evolución está vinculado al de la construcción que se ha visto afectado por la crisis, lo que hace "más relevante", según ha apuntado Manuel Teruel, el crecimiento de esta feria, que se espera que sea visitada por alrededor de 45.000 profesionales.
La celebración de la Feria del Mueble de Zaragoza tendrá un impacto positivo en la economía aragonesa de alrededor de 70 millones de euros. "Los hoteles de la ciudad están llenos y cada visitante gasta una media de 500 euros al día", ha añadido el presidente de Feria de Zaragoza, quien también ha destacado el efecto positivo del certamen en el empleo. "Hoy hay en Feria de Zaragoza más de 3.000 personas montando los stands. Tenemos en total más trabajadores que General Motors".
La Feria de Zaragoza también acogerá dentro de este certamen varios encuentros sectoriales como la celebración de la Asamblea de la Coordinadora Nacional de Secciones de Agentes Comerciales del Mueble o la ponencia sobre "El diseñador en la industria del mueble", que está organizada por el Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Aragón.
La innovación igualmente estará presente, ya que se desarrollado una app, disponible para iOS y Android, con el fin de facilitar la visita al salón al incluirse todos los datos e información relacionada, siendo esta una de las principales novedades de esta edición.
La feria contará con servicio de transporte gratuito desde la estación del AVE de Zaragoza, además de otras rutas desde la Avenida César Augusto 20 y desde la calle Coso 80.