Aragón

UAGA convoca movilizaciones para exigir el pago de la PAC a todos los agricultores y ganaderos


    Eva Sereno

    La organización agraria ha convocado una concentración, a la que se suma ARAGA, con el fin de protestar por la falta de pago de las ayudas de la PAC de 2015 a todos los agricultores y ganaderos aragoneses.

    Este será el principal motivo de esta concentración, que tendrá lugar mañana martes 5 de enero a las 12,00 horas ante el Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón y con la que los agricultores y ganaderos aragoneses pretenden exigir que se paguen las ayudas de la PAC 2015 a la totalidad del sector en Aragón. Tras la concentración se hará entrega en la Delegación del Gobierno en Aragón de un documento con las reivindicaciones sobre la PAC para que sea trasladado al MAGRAMA.

    La organización agraria ha recordado que la PAC es un complemento a la renta por los bajos precios por lo que los profesionales agrarios necesitan cobrarla con urgencia para que puedan afrontar el pago de la amortización de los préstamos que han solicitado este año.

    Además, desde UAGA también recuerdan que los agricultores y ganaderos aragoneses están soportando todos los gastos que conlleva la campaña de siembra como la semilla o el gasoil, entre otros costes.

    Unos motivos que son la base de esta concentración y a los que se suma el hecho de las consultas que ha recibido la organización agraria sobre el pago de las ayudas PAC, así como el malestar de los profesionales del sector, que tiene que afrontar problemas de liquidez, y la preocupación por la acumulación de dos cobros para declarar en el mismo ejercicio fiscal IRPF 2016, lo que supondría un perjuicio en su tributación.

    Desde UAGA recuerdan que han exigido desde el primer momento al Gobierno de Aragón que aplicase las medidas necesarias para agilizar el pago de la PAC 2015 y que realizase el máximo esfuerzo para que ningún agricultor o ganadero aragonés se quedara sin recibir los pagos en 2015.

    Más de 2.000 agricultores fuera de la PAC

    De acuerdo con los datos del Gobierno de Aragón, el 27 de noviembre se abonaron 209 millones de euros a los perceptores de ayudas PAC. El primer pago correspondió al 70% del pago básico y pago verde, que cobraron el 85% de los agricultores que tienen derecho a estas ayudas, y también correspondió al 70% de pequeños agricultores. El segundo pago, 98 millones de euros, se realizó el 29 de diciembre, abonándose hasta el 95% del pago básico y verde a los agricultores y ganaderos que tienen asignación de derechos y no están con incidencias, un total de 37.934 expedientes.

    De este modo, han quedado excluidos de estos pagos entre 2.000 y 2.500 agricultores y ganaderos que tienen incidencias de control sobre el terreno; cambios de titularidad; parcelas en teledetección; diferencias entre superficie declarada y determinada o control administrativo no resuelto, entre otros.