Aragón
Diez empresas aragonesas se adentran en Emiratos Árabes y Qatar
Eva Sereno
Las compañías participan en una misión comercial organizada por la Cámara de Comercio de Zaragoza para buscar nuevas oportunidades de negocio en estos mercados.
La misión, que se ha organizado en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Dubai, permitirá que estas diez empresas aragonesas puedan conocer las posibilidades de negocio de Emiratos, Qatar, Dubai y Doha.
Estas empresas son de diferentes sectores de actividad como material y equipamiento para construcción -coincidiendo la misión con la celebración estos días de la gran feria del sector en el Golfo Pérsico, la Big 5-, agroalimentario y su industria auxiliar, y bienes de consumo.
Estos mercados ofrecen un importante potencial para las empresas aragonesas, que ahora tienen más fácil su acceso gracias a la mejora de las comunicaciones aéreas entre Aragón y el Golfo Pérsico con vuelos directos de carga desde Zaragoza a Doha y Dubái, la diversificación de sus economías, el crecimiento de la población y los grandes eventos a corto y medio plazo.
A ello se suman las perspectivas de crecimiento económico para ambos países. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de Emiratos Árabes crecerá en 2015 y 2016 el 3,2%, mientras Qatar lo hará al 7,1% este año y al 6,5% durante el próximo ejercicio.
Además, Dubái y Doha están transformando sus economías para no depender tanto del sector de hidrocarburos, lo que implica que sectores como la agricultura, turismo, educación, salud, energías renovables, transporte, gestión y tratamiento de aguas tienen todavía mucho potencial de crecimiento.
Unas oportunidades que ya se han dejado sentir en las exportaciones aragonesas a Emiratos y Qatar, que están creciendo en 2015 a un ritmo superior al 10% y suman, entre ambos países, más de 90 millones de euros en los 9 primeros meses del año.
En concreto, las exportaciones aragonesas a Emiratos Árabes Unidos han crecido el 13,80% entre enero y septiembre de 2015, hasta alcanzar los 77,37 millones de euros. Entre los productos que se comercializan figuran por ejemplo semillas y forraje, maquinaria y material eléctrico.
En Qatar, el incremento de las ventas de Aragón se eleva al 25,33% en los nueve primeros meses del ejercicio, y totaliza 12,99 millones de euros.