Aragón

La Corporación Empresarial cancela la deuda financiera de Plaza, Expo, Plhus y Platea


    elEconomista.es

    Esta semana ha culminado el proceso de cancelación de la deuda contraída por estas sociedades y que estaba valorada en más de 238,6 millones de euros. Esta operación se ha concretado en una ampliación de capital de su único socio, el Gobierno de Aragón, por valor de 218,2 millones de euros.

    Según explican desde el Gobierno de Aragón, con el pago íntegro de las obligaciones financieras de esas sociedades se ha conseguido el saneamiento financiero patrimonial de estas empresas públicas autonómicas para que inicien una nueva etapa de actividad y se han optimizado los recursos financieros públicos puesto que, para realizar la ampliación de capital a Corporación, el Gobierno de Aragón ha suscrito una operación a tipos más ventajosos que los anteriores.

    La ampliación de capital que ha recibido Corporación por parte de su socio único, el Gobierno de Aragón, y que ha permitido la operación, se realizó en virtud de un proyecto de Ley, aprobado el pasado mes de septiembre, para la concesión de un crédito extraordinario destinado al cumplimiento de obligaciones financieras a largo plazo.

    Los compromisos financieros de las cuatro sociedades computaban en el objetivo de deuda del sector público aragonés (en función del sistema europeo de cuentas nacionales, SEC 2010).

    La sociedad Expo Zaragoza Empresarial Corporación ostenta el 97,85% del accionariado y la deuda financiera cancelada por Corporación se eleva a 108,1 millones de euros.

    Por su parte, en PlaZa, que cuenta con una participación por parte de Corporación del 59,23%, se ha pagado una deuda de 86,6 millones de euros, mientras que en Plus, con un 79,7% de participación de Corporación, se ha cancelado una deuda con las entidades financieras de 33,9 millones de euros.

    Finalmente, en Platea -en la que Corporación participa de manera indirecta con un 48,75% a través de la sociedad pública Suelo y Vivienda de Aragón-, la deuda abonada a las entidades de crédito asciende a 9,8 millones de euros.