Aragón
Beonchip y Orache Desinfection ganan los premios del Concurso IDEA
Eva Sereno
Las dos empresas aragonesas han sido distinguidas como mejores ideas emprendedoras de entre un total de 34 proyectos empresariales aragoneses.
Beonchip ha sido premiada en la categoría de "Producto" dentro del Concurso IDEA dentro de la que se distingue a las empresas o emprendedores de un año de vida como máximo que estén desarrollando un producto o servicio innovador. En este caso, la firma aragonesa centra su actividad en el desarrollo y comercialización de dispositivos que permiten testar fármacos.
En la categoría de "Empresa", en la que participan empresas con un proyecto de cuatro años de vida como máximo y que sean innovadores tecnológicamente y con potencial de crecimiento, ha sido reconocida Orache Desinfection. Esta firma aragonesa ha desarrollado pastillas desinfectantes.
Las empresas ganadoras han recibido un premio que incluye una estancia para desarrollar un módulo formativo de aceleración empresarial en el Massachusetts Institute of Technology, la presentación del proyecto ante un club de empresas y preferencia de acceso a las instalaciones de CEEI Aragón.
Estos galardones se han entregado dentro de una nueva edición del Concurso IDEA, que promueve el CEEI Aragón y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Emprender en Aragón y el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), en la que han participado un total de 34 proyectos empresariales aragoneses, de los 27 son de Zaragoza, 4 de Teruel y 3 de Huesca y que se engloban en diferentes sectores de actividad como la biotecnología, las TIC's o los servicios avanzados.
Por ejemplo, en esta edición, a parte de los premiados, competían dentro de la categoría de "Producto" otras iniciativas que han quedado finalistas como Supercharger Technologies, que es un cargador de dispositivos móviles que incorpora business intelligence; Chessrecipes, que se basa una plataforma de mejora de la práctica de ajedrez para jugadores avanzados, y Dorsal 8, que es un proyecto centrado en videojuegos para dispositivos móviles basados en deportes de equipo.
Por su parte, en la categoría "Empresa", las finalistas han sido Sensovida-Sensolabs Global, en el campo de la teleasistencia avanzada, y Geezar especializada en eficiencia energética, sostenibilidad y transporte.
En el acto de entrega de los premios ha participado la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, que ha destacado la importancia que adquieren los emprendedores y sus iniciativas porque sirven como mecanismo por el cual el conocimiento creado en una organización es comercializado en una nueva empresa y, de este modo, contribuye al crecimiento económico, al empleo y a la vitalidad de la economía en su conjunto.
La consejera también ha recordado que uno de los principales objetivos del Ejecutivo es promover que el conocimiento que se genera y desarrolla en Aragón se traslade a la economía, generando mayor riqueza y mejor empleo.