Aragón

IDOM cumple 50 años en Aragón con la vista puesta en la gestión del agua y las smart cities


    Eva Sereno

    La empresa -especializada en servicios profesionales tecnológicos en las áreas de ingeniería, arquitectura y consultoría-, celebra sus 50 años de presencia en la comunidad aragonesa desde la apertura de la oficina en Zaragoza. Un período en el que ha diversificado su actividad y ha crecido en proyectos dentro y fuera de Aragón, estando ahora previsto adentrarse también en áreas como la gestión del agua y las smart cities. La compañía, que suele abrir al año en torno a un centenar de proyectos, tiene previsto crecer este año un 5% y alcanzar un volumen de contratación de alrededor de 9 millones de euros.

    Son ya 50 años de presencia de IDOM en Aragón. Un período de "magníficos años y en los que hemos evolucionado y participado en muchos proyectos y eventos dentro de la comunidad aragonesa y también a nivel internacional", según ha explicado Juan Ramón López Laborda, director de IDOM en Aragón a elEconomista.es

    De hecho, la empresa inició su actividad con un enfoque meramente industrial. "Estábamos dirigidos al cliente industrial para fábricas y para las inversiones que realizaban en Aragón o bien fuera de España. Hemos pasado de ser una compañía de servicios a una multidisciplinar", que desarrolla su actividad principalmente en tres áreas: industria y energía, arquitectura e infraestructuras. Tres áreas de negocio que "están bastante compensadas, aunque ha crecido más la de infraestructuras por el nivel de inversiones, igualándose más con el resto".

    La empresa desarrolla su actividad tanto dentro de Aragón como en el exterior, suponiendo los proyectos internacionales alrededor del 60% en la actualidad, mientras que el 40% se corresponden con el mercado nacional.

    Unos mercados exteriores que la oficina de IDOM en Zaragoza ha ido abriendo a través de su participación en proyectos de los clientes "a los que hemos acompañado" y que ha dado como resultado que hoy prácticamente tengan presencia en todo el mundo.

    De hecho, desde la oficina zaragozana se han acometido proyectos importantes en el área de infraestructuras entre los que figuran el metro de Riad (Arabia Saudí), así como para Colombia, Estambul o Argel, entre otras ciudades..., además de trabajar prácticamente en todo el mundo con proyectos de energía. Una fuerte presencia internacional en la que no faltan áreas geográficas claves como Iberoamérica.

    La empresa también trabaja con compañías importantes afincadas en Aragón como es el caso de Opel España para el acondicionamiento de las instalaciones que precisa la empresa de automoción para albergar los nuevos modelos de vehículos, así como Saica para quien además se encargó del proyecto de la fábrica de Manchester o para BSH Electrodomésticos España para avances en sus producciones o modificaciones en el sistema de negocio.

    Además, está inmersa, dentro del área de infraestructuras, en el proyecto de la Línea 2 del tranvía de Zaragoza y de sus instalaciones han salido proyectos tan relevantes como la estructura del Iceberg de la Exposición Internacional Zaragoza 2008, que recibió el Premio Nacional de Ingeniería Industrial en la categoría de Estructuras Metálicas, o la gestión del proyecto de CaixaForum en Zaragoza, entre otros muchos.

    Nuevas líneas

    Son líneas de trabajo en las que IDOM siempre ha apostado por la I+D+i. "Hemos participado en proyectos y nuestra innovación propia va en la línea de dónde van a ir nuestros clientes porque hemos pasado de los servicios industriales a ser multidisciplinares".

    Una evolución que lleva a la empresa a tener también interés por otras áreas de actividad como es el caso de las smart cities, desarrollando y participando en experiencias y dentro de la que ya han realizado algunas incursiones como el proyecto de la Milla Digital y colaboraciones con empresas y ciudades para la toma de datos y gestión de la movilidad, cuyos resultados serían extrapolables a otros países como, por ejemplo, India.

    Además, IDOM desde Zaragoza se está adentrando en la gestión del agua dentro de la que se podrían implantar experiencias en otras zonas de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que fue la primera que se creó del mundo. "La ventaja de la CHE es que su experiencia se puede trasladar a otros sitios como Laos", además de trabajar también en Perú en este campo.

    Cerca de 100 proyectos al año

    IDOM en estos 50 años ha desarrollado más de 1.200 proyectos de alrededor de 300 clientes. Al año "abrimos entre 90 y 100 proyectos", lo que permitirá alcanzar este año a la compañía un volumen de contratación de unos 9 millones de euros. Una cifra que supondrá un crecimiento del 5%.

    La empresa en estos años no ha crecido solo en proyectos sino también en plantilla, alcanzado los 100 empleados. Además, en los dos últimos años, ha incorporado a cinco personas jóvenes.

    Y las previsiones de cara al futuro son buenas tanto para la empresa como para el sector de actividad. "El futuro es el que queramos hacer. Todo ha cambiado mucho en estos años. Las compañías no son iguales que hace cinco años y nosotros tampoco. Queremos seguir compitiendo y dar servicios desde aquí". Además, "hemos notado un aumento de actividad en los últimos 14 meses de empresas y no solo de las grandes".

    Actos del aniversario

    La empresa celebrará su 50 aniversario con un acto que tendrá lugar mañana martes en CaixaForum Zaragoza a partir de las 19,15 horas y en el que se contará con la presencia de numerosas autoridades como el presidente de Gobierno de Aragón, Javier Lambán; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón, Gustavo Alcalde; el consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno; el consejero de Vertebración de Territorio del Gobierno de Aragón, José Luis Soro; el presidente de CREA, Fernando Callizo; el presidente de CEOE Zaragoza, Ricardo Mur, y Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio, entre otros.

    Además, habrá representantes de las principales empresas industriales como OPEL, SAICA, SAMCA, PIKOLIN, BSH, SYRAL, IQE o TORRAS, entre otras, y no faltará la delegación de IDOM con el presidente, Fernando Querejeta; el director general, Luis Rodríguez Llopis; y el director de la oficina de Aragón, Juan Ramón López Laborda.

    Un encuentro en el que se hará un repaso por la trayectoria de la empresa en estos 50 años y que comenzó en 1965 cuando el ingeniero Alfredo López Chalezquer abrió la sede del Grupo en Aragón, siendo el modelo implantado ocho años antes en Bilbao.