Aragón
La seguridad alimentaria, a debate en la Cátedra Bantierra Ruralia
Eva Sereno
El foro, que se enmarca dentro del III Encuentro de Desarrollo Sostenible, analizará la gestión de la seguridad alimentaria y dará a conocer proyectos emprendedores.
Este programa de charlas, organizado por Bantierra y la Universidad de Zaragoza, retoma su actividad este miércoles, día 21 de octubre, con un nuevo encuentro que se centrará en la gestión de la seguridad alimentaria, tema que será abordado por Pilar Faustino, de Segal Consultoría.
Además, en este encuentro, se dará a conocer un proyecto emprendedor como es el caso de la empresa Lúpulus, de cerveza artesana, que será expuesto por Sergio Ruiz.
El programa continuará con una jornada el 18 de noviembre con Pedro Pardo, gerente de la Fundación Emprender en Aragón, que hablará sobre la promoción Agro en Aragón. Ese mismo día también se presentará la empresa Dcueva, que realiza vinos con técnicas tradicionales recuperando la tradición de la comarca de Los Monegros.
El ciclo finalizará el 16 de diciembre con una charla de Jorge Hernández sobre el movimiento Slow Food y la presentación del proyecto de turismo rural La Ojinegra con Belén Soler.
El Foro de Emprendimiento Agroalimentario 2015, coordinado por la profesora Blanca Simón de la Universidad de Zaragoza, y que cuenta con la colaboración de Instituto Aragonés de Fomento, Pon Aragón en tu Mesa y Slow Food, quiere poner sobre la mesa algunas de las necesidades y retos a los que se enfrenta uno de los sectores con más potencial de crecimiento en el ámbito rural.
Según afirma Jana Catalán, directora de RSC de Bantierra "El sector agroalimentario genera un gran volumen de negocio alrededor, pero es necesario potenciar muchos aspectos que permitirán ser más competitivos. Por ello desde la Cátedra Bantierra Ruralia consideramos importante generar foros de reflexión y debate que ayuden al emprendedor".