Aragón

La compañía aérea Delta Airlines servirá vinos de la DOP Cariñena


    Eva Sereno

    La Master Sumiller de la compañía cató 1.600 vinos, eligiendo el Monasterio de las Viñas Reserva 2006 de esta denominación aragonesa, que se servirá en primera clase.

    Este vino es de la bodega Grandes Vinos y Viñedos y tiene una calificación de 90 puntos en la publicación The Wine Advocate.

    La relación entre la aerolínea y la DO Cariñena no solo se circunscribe a este vino, ya que está previsto que se lleven a cabo más acciones como la cata de tres vinos de tres de las bodegas más destacadas de Cariñena que se ofrecerán a las personas que viajen a los aeropuertos de Nueva York (JFK), Miami (MIA) y Los Ángeles (LAX).

    En concreto, estos vinos son Castillo de Monserán Garnacha 2013 de Bodegas San Valero, Viñas Viejas de Paniza 2012 y Monasterio de las Viñas Reserva 2006 de Grandes Vinos y Viñedos.

    El director de la DOP Cariñena, José Luis Campos, ha manifestado que "es un paso muy importante para la proyección internacional de la denominación. Esperamos que iniciativas como esta contribuyan a abrir las puertas a un mayor reconocimiento y comercialización de nuestros vinos".

    De hecho, el mercado de Estados Unidos es clave para la DOP, que viene trabajando en la introducción de sus vinos desde el año 2009 con diferentes campañas como la de "El Vino de las Piedras" o con el plan de marketing 360º "The Next Great Grape", que está impulsado por Bodegas San Valero, Grandes Vinos y Viñedos y Bodegas Paniza, con la colaboración de la agencia Gregory White PR.

    Unas acciones que han permitido que las ventas se hayan duplicado en el país en estos años, sumando más de tres botellas de vino anuales. Con esta cifra, EEUU se convierte en el tercer importador de vinos de Cariñena y el primero de fuera de la Unión Europea donde los mayores consumidores son Gran Bretaña y Alemania.