Aragón

Aragón destina 4,39 millones a modernizar regadíos


    Eva Sereno

    Esta cantidad se destinará a las obras de modernización de los regadíos de Castelflorite y Calatayud, que beneficiarán a 289 regantes.

    El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha las obras de modernización de regadío de Castelflorite (Huesca) y Calatayud (Zaragoza) con las que se actuará sobre un total de 876 hectáreas, beneficiando a 289 regantes.

    Estas obras, que se ejecutarán a través de la empresa pública Sarga, supondrán una inversión de 4,39 millones de euros, siendo la subvención del 40% en el caso de Calatayud y del 60% en el de Castellflorite.

    En concreto, las obras beneficiarán a la Comunidad de Regantes de San Pedro de Castelflorite, que pertenece a la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón. En este caso, se destinará una inversión de 4,15 millones de euros y una subvención del 60% a 712 hectáreas de 51 regantes.

    Los trabajos conectarán los sectores XX y XXI del Canal del Cinca a la tubería a presión del Canal de Terreu, Castelflorite (Huesca), estando previsto que finalicen en 2016.

    La segunda de las obras se trata de una mejora de regadíos que atañe a la Comunidad de Regantes de Calatayud, que comprende una superficie de 164 hectáreas de 238 regantes. El presupuesto asciende a 245.612 euros y se contempla una subvención pública del 40%. El trabajo se centrará en canalizar mediante entubado un tramo de la acequia Anchada. La previsión es que los trabajos finalicen en diciembre de 2015.

    La obra de Calatayud será la última de las ocho obras que el Gobierno de Aragón prevé finalizar en esta anualidad 2015 de las realizadas por Administración. Recientemente, se han finalizado las obras de creación de regadío en Magallón, junto a las obras de modernización de regadío en San Miguel de Cinca, Algayón, y Almudafar. Las cuatro obras pendientes (Callén, Osso de Cinca, Barbastro y Calatayud) terminarán en el último trimestre de 2015.

    La suma de todas ellas supone la mejora de un total de 5.182 hectáreas y una inversión de 42,2 millones de euros. La subvención pública es de 28,1 millones de euros.