Aragón

CREA pide afianzar políticas que impulsen la actividad y competitividad empresarial


    Eva Sereno

    La Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) aboga por seguir trabajando para reducir el desempleo para lo que se precisa que las empresas estén en el centro de las políticas económicas.

    Para CREA, los datos del paro reflejan una mejora sostenida del mercado laboral al acumularse ya 18 meses de bajadas interanuales del desempleo en la comunidad aragonesa, si bien consideran que todavía el número de personas sin empleo sigue siendo elevado por lo que incide en la necesidad de seguir trabajando para reducir el desempleo.

    Una bajada del paro que los empresarios aragoneses consideran que tiene que pasar por estimular y apoyar la actividad y competitividad de las empresas al ser las principales generadoras de puestos de trabajo.

    Desde CREA se considera imprescindible que para conseguir el objetivo de bajar el desempleo las empresas estén en el centro de las políticas económicas y se impulse el diálogo social, la inversión productiva y el cumplimiento real de los plazos de pago a proveedores por administraciones y empresas, estableciendo sanciones en el caso contrario.

    Además, los empresarios también abogan por incidir en otras medidas como la eliminación de anticipaciones de pago por mermar la liquidez de las empresas y los impuestos que supongan desventajas competitivas respecto a otros territorios.

    También apuntan a la necesidad de la reducir costes, luchar contra la economía sumergida y la competencia desleal y el fomento de la internacionalización e innovación empresarial por su papel en el impulso de la actividad y productividad empresarial.