Las principales empresas crean el Consejo Empresarial de Zaragoza para impulsar la economía
Eva Sereno
El consejo nace impulsado por CEOE Zaragoza y está formado por un total de 18 empresas entre las que figuran las más importantes de la comunidad aragonesa. El objetivo es debatir sobre economía, detectar oportunidades y amenazas e impulsar la competitividad.
En concreto, el Consejo Empresarial de Zaragoza estará formado por CEOE Zaragoza y por 18 de las mayores empresas zaragozanas, que estarán representadas por sus presidentes, consejeros delegados o primeros directivos.
El consejo, que se constituirá este jueves, tiene el objetivo de convertirse en un foro de debate de referencia sobre el presente y el futuro de la economía en la provincia y en su área de influencia.
Además, también se pretende identificar palancas de competitividad, anticipar tendencias globales, oportunidades y amenazas y mejorar la colaboración para promover reformas necesarias, aparte de aprovechar sinergias y generar oportunidades que redunden en una mejora de la competitividad de la totalidad del tejido empresarial.
De esta manera, se pretende impulsar la economía, ya que la provincia de Zaragoza tiene unos indicadores muy positivos en el contexto actual de recuperación económica y está en buena posición para acercarse a las mejores provincias europeas en distintos ámbitos.
Además, la implicación de las compañías "garantiza la fidelidad y notoriedad de los contenidos elaborados por el Consejo, poniendo el foco en la optimización de recursos públicos y privados en pro de la máxima competitividad", según ha manifestado Ricardo Mur, presidente de CEOE Zaragoza.
Este grupo de empresas zaragozanas que integran el consejo suman una facturación estimada de alrededor de 13.500 millones de euros, y emplean en total a casi 42.000 personas de manera directa.
Los miembros son Ramón Alejandro de Saica; Javier Benito, de Chemieuro; Ignacio Blanco, de Endesa Aragón; José Luis Carreras, de Carreras Grupo Logístico; Antonio Cobo, de General Motors España; Josep Santacreu de DKV Seguros; José María de Lasala de Mercadona; Fernando de Yarza de Grupo Heraldo; Javier Galdós de El Corte Inglés; Enrique Garay de Simply; Victor Iglesias de IberCaja Banco; Felix Longás, del Grupo La Zaragozana; José Longás de BSH Electrodomésticos de España; Ricardo Mur, de CEOE Zaragoza; Ruben Orera del Grupo Samca; Daniel Rey del Grupo Rey Corporación; Carmina Samper del Grupo Jorge; Alfonso Solans de Pikolin y Manuel Teruel de Taim Weser.