Los trabajadores de la limpieza convocan movilizaciones para pedir mejoras en el convenio colectivo
Eva Sereno
Los sindicatos piden incrementos salariales tras años de congelación ante los beneficios económicos de las empresas del sector.
Los sindicatos UGT Aragón, OSTA y CCOO Aragón han convocado movilizaciones en el sector de limpieza de edificios y locales en Zaragoza ante la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo, que afecta a alrededor de 8.000 trabajadores, según explican en un comunicado.
Desde los sindicatos explican que las movilizaciones se convocan ante "el inmovilismo de la patronal", ya que las negociaciones del Convenio Colectivo de Limpieza de Edificios y Locales continúan, aunque aseguran que se encuentra en una situación delicada.
Los sindicatos alegan que después de varias reuniones, la parte social de la comisión negociadora compuesta por UGT, CC.OO. y OSTA "no han conseguido arrancar de las asociaciones empresariales ASPEL Y ASOAL nada más que sumar tres años (2015 a 2017) a los tres previos de congelación salarial (2012-2014)", a pesar de que "las empresas del sector no han dejado de tener beneficios y pese a que la productividad ha aumentado exponencialmente".
Los sindicatos explican que en estos años los trabajadores se han visto afectados por los instrumentos que dio la reforma laboral de febrero de 2012 a los empresarios, por los que podían modificarse las condiciones de trabajo, incluidas las salariales. Una situación ante la que denuncian que "los empresarios del sector no han dejado pasar esta 'oportunidad' para empeorar las condiciones de sus trabajadores para aumentar el beneficio de explotación de su negocio".
El la negociación del convenio colectivo los sindicatos plantean incrementos salariales, sin ninguna otra aspiración más, pero según indican "las empresas cierran de manera sistemática esa posibilidad".
Movilizaciones
Dentro del calendario de movilizaciones, los trabajadores realizarán dos asambleas mañana martes en la sede de CCOO en Zaragoza a las 10,30 horas y a las 17,30 horas. Posteriormente, se llevarán a cabo movilizaciones en la plaza de España de la capital zaragozana para mostrar el rechazo a la política laboral de las empresas del sector. Las concentraciones serán a las 11:30 y 18:30 horas, aproximadamente.
Los sindicatos también han solicitado entrevistas con todos los partidos políticos con y sin representación en la actualidad para trasladarles estos problemas. De momento, ya hay entrevistas con PP y CHA.