Las oportunidades de negocio para las empresas agroalimentarias en Bélgica y Holanda
Eva Sereno
Aragón Exterior ha organizado una jornada para difundir las posibilidades que ofrecen los mercados de Bélgica y Holanda para la empresa agroalimentaria, así como las tendencias de consumo en esos países.
La jornada, que se llevará a cabo el próximo día 21 de mayo en el Patio de la Infanta de Ibercaja, permitirá conocer estos mercados que son accesibles y abiertos a los proveedores españoles y aragoneses y que ofrecen buenas perspectivas para los productos agroalimentarios.
De hecho, en la actualidad, Bélgica es el segundo receptor a nivel mundial de las exportaciones españoles per cápita, mientras que Holanda ocupa la cuarta posición. Son mercados en los que la cocina española tiene muy buena aceptación y está de moda, destacando el interés que despiertan productos como los embutidos, las carnes, pescados y otros productos del mar, así como los aceites, platos preparados, productos ecológicos o alimentos gourmet, entre otros.
Unas posibilidades que serán analizadas dentro de esta jornada para conocer las tendencias que se están registrando en estos países en relación al consumo de productos y los sectores que más están creciendo, aparte de abordar otros aspectos como los canales para introducirse en estos países y temas como el etiquetado o el envasado.
Además, se prestará especial atención al sector del vino, producto en el que los mercados de Bélgica, Holanda y Luxemburgo son el cuarto importador. También se podrán conocer experiencias de empresas que ya operan en esos mercados.
Igualmente, las empresas interesadas en estos mercados pueden mantener entrevistas individuales con los responsables de Aragón Exterior para solucionar dudas más concretas. Estas reuniones se llevarán a cabo los días 20 y 21 de mayo, aunque hay que solicitarlas antes del 19 de mayo.