Ibercaja y BEI financiarán a las pymes con 400 millones de euros
Eva Sereno
Ibercaja y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un acuerdo por el que ambas entidades colaborarán para ofrecer crédito a las pequeñas y medianas empresas por un importe global de 400 millones de euros, que será aportado al 50%.
En concreto, a raíz de este acuerdo, el BEI ha concedido a Ibercaja una línea de crédito de hasta 200 millones de euros en condiciones favorables, que la entidad aragonesa deberá destinar a la financiación de las pequeñas y medianas empresas, pudiéndose acoger compañías que tengan un máximo de 3.000 empleados y que su actividad se enmarque en el sector industrial o de servicios en España.
Además, el convenio recoge que Ibercaja complementará esta línea de financiación con otros 200 millones de euros que, igualmente, deben destinarse a las pymes españolas del sector industrial y de servicios.
En el acto de firma, el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Román Escolano, ha valorado positivamente el convenio firmado con Ibercaja. "Se trata de una primera oportunidad de tener una relación financiera bilateral". Además, se ha mostrado confiado en que habrá "otras ocasiones de colaboración" con la entidad, que anteriormente ya formaba parte del marco de inversiones del BEI, "pero esta es la primera vez que se formaliza de forma directa", ya que anteriormente Ibercaja ha ofrecido financiación a las pymes con fondos de BEI a través de convenios con administraciones públicas en las comunidades de Madrid, Aragón y La Rioja.
Una colaboración que ahora se impulsa porque "tenemos muchas vías por explorar" a través de otros productos o bien en sectores específicos como el agrícola o los vehículos industriales, entre otros.
Román Escolano ha indicado que "para el BEI es fundamental apoyar a las pymes", aunque ha reconocido que ha sido a raíz de la crisis económica cuando el BEI se ha centrado más en la financiación a las pymes en España y Aragón. De hecho, "dos tercios de la financiación del BEI en España es para pymes".
La trayectoria de financiación de BEI es creciente. En el año 2014 batió récords con un total de 8.000 millones de euros y la previsión es que en 2015 se supere esta cantidad. Además, alrededor de 65.000 pymes accedieron a financiación a través del BEI. "Una de cada dos pymes se financia en España", registrándose una media de 60.000 euros en cada operación.
Principalmente, la financiación se solicita para circulante, aunque "se empieza a ver una demanda para inversiones productivas. Es una buena señal", que además constata una consolidación de cambio en las demandas de financiación en relación con años anteriores: "Nada que ver con hace un año". Además, la financiación está muy repartida de forma igualitaria entre los diferentes sectores de actividad.
Las pymes son estratégicas
Con esta línea de financiación, Ibercaja incide en su apuesta por acercar la financiación a las pequeñas y medianas empresas, siendo uno de los segmentos estratégicos de la entidad.
Para el año 2015, la previsión es que Ibercaja destine alrededor de 2.100 millones de euros en préstamos y créditos para la financiación de actividades productivas tal y como anunció la entidad recientemente, según ha explicado el presidente de Ibercaja, Amado Franco, quien ha puesto de manifiesto que está creciendo la demanda de financiación y que la entidad ha aumentado en más del 50% la formalización de préstamos y créditos con pymes en lo que va de año.