Airways Aviation instala un centro de formación de pilotos en el Aeropuerto de Huesca
Eva Sereno
La previsión es que se generen 45 empleos en cinco años con la actividad y que se forme a cerca de 388 alumnos en ese mismo período de tiempo. La inversión alcanza los 700.000 euros.
Airways Aviation, a través de su filial Atlantic Fligth Training Limited (AFT), ubicará en el Aeropuerto de Huesca-Pirineos una escuela de formación de pilotos con la que se prevé crear alrededor de 45 puestos de trabajo en un plazo de cinco años, período en el que se estima que se podría llegar a formar a cerca de 388 alumnos.
AFT, con domicilio en Inglaterra, está especializada en la formación de pilotos y está reconocida con la calificación más alta por el Independent Schools Inspectorate (ISI), una agencia de inspección homologada por el Ministerio del Interior del Reino Unido.
La empresa, cuyo proyecto para Huesca ha sido aprobado en Consejo de Gobierno, es en la actualidad líder mundial en la formación de vuelo, teniendo más de 30 años de experiencia en el sector. Además, está en fase de expansión y dispone de instalaciones en Europa, Oriente Medio, Sudeste Asiático y Australia y cuenta con los medios para la formación teórica y práctica, incluyendo simuladores y una flota dotada con aviónica de última generacion.
Los planes para el centro del Aeropuerto de Huesca-Pirineos es convertir a sus instalaciones en un referente en este sector, junto a las del Reino Unido y Australia. Para llevar a cabo este proyecto, Aena arrendará durante un periodo inicial de un año -aunque se podrá prorrogar por cuatro años más hasta un máximo de 5 años-, parte de sus instalaciones a AFT en las que esta sociedad invertirá en dos fases un importe de al menos 700.000 euros en el acondicionamiento como zona de formación en unos edificios hasta ahora destinados a talleres y de una zona de residencia en el edificio Aneto, antiguo pabellón de oficiales, para sus estudiantes.
La superficie total arrendada en la primera fase es de 973,99 metros cuadrados. No obstante, la empresa dispondrá de un año para ejercer una opción de arrendamiento de otros 1.298,22 metros cuadrados en la segunda fase.
La previsión de Airways Aviation es comenzar los trabajos en el plazo de dos meses desde la firma del contrato de arrendamiento, una vez se obtengan las preceptivas licencias.
Respaldo aragonés
Además, la sociedad dependiente del Gobierno de Aragón, Promoción de Actividades Aeroportuarias, S.L.U. (PAA) ha firmado un contrato con AFT para apoyar la instalación de esta escuela de pilotos con una aportación económica global de 350.000 euros a través de la firma de un contrato con un periodo de vigencia de 5 años.
A cambio Airways Aviation, a través de la empresa AFT, se compromete a invertir al menos 700.000 euros en el acondicionamiento de las nuevas instalaciones y a generar, en cinco años, un total de 45 empleos, creándose seis puestos de trabajo desde el primer año y 5 puestos adicionales a partir del tercer año.
El acuerdo también contempla obligaciones en cuanto a la formación de alumnos. AFT se compromete a formar un número de 40 pilotos el primer año, que se amplía a 60 el segundo y a 96 el resto en estos primeros cinco años, lo que supondría un volumen de 388 alumnos en el periodo de cinco años.
Igualmente, AFT adquiere el compromiso de que el Aeropuerto de Huesca-Pirineos se utilice como base de tres aeronaves en el primer y segundo año y de cinco aeronaves a partir del tercero.
Además, para consolidar la presencia de Airways Aviation, a través de AFT, y convertir al Aeropuerto de Huesca-Pirineos en un centro de referencia europeo en la formación de pilotos en un horizonte de entre 5 y 10 años, el Gobierno de Aragón va a rubricar con esta sociedad un protocolo de colaboración que permita consolidar la actividad aeroportuaria de esta infraestructura, con la consiguiente generación de empleo y riqueza en la zona.
El Ejecutivo autonómico colaborará con AFT en los trámites administrativos, legales y técnicos que se deban efectuar ante las autoridades y reguladores de la actividad aeronáutica en España y facilitará, si es necesario, el uso del Aeropuerto de Teruel para las labores de formación.
Igualmente, se analizará la posibilidad de impulsar la creación de un título universitario de grado oficial de piloto de aviación comercial y operaciones aéreas adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, cuya formación práctica tendría lugar en el Aeropuerto de Huesca-Pirineos.
Por su parte, AFT trabajará para consolidar su presencia en las instalaciones oscenses con el objetivo de formar hasta 240 pilotos al año y de generar 23 empleos anuales, además de operar hasta 13 aeronaves al año.