Ibercaja Banco compra activos en PlaZa para reducir la deuda financiera de la sociedad
Eva Sereno
La entidad financiera ha adquirido parcelas y naves en PlaZa con fin de destinar ese dinero a la amortización de deuda que la Plataforma Logística de Zaragoza tiene contraída con Ibercaja. El nivel de endeudamiento se reducirá de 102 a 63 millones de euros. Además, el Gobierno de Aragón aportará 17,5 millones a través de un préstamo participativo para mejorar la viabilidad y el futuro de la sociedad.
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, en calidad de presidente de PlaZa, ha sido el encargado de explicar esta operación, que tiene por objeto reducir la deuda financiera de PlaZa, que pasa de los 102 a los 63 millones -se reduce en 39 millones- además de tratar de impulsar la venta de activos en condiciones ventajosas para los futuros compradores.
En concreto, el acuerdo contempla que Ibercaja Banco adquiere una serie de activos, parcelas y naves, de PlaZa con el fin de destinar ese dinero a la amortización de la deuda que se tiene contraída con esta entidad financiera, lo que a su vez permitirá también mejorar la situación de la sociedad pública y garantizar su futuro.
Además, Ibercaja Banco abrirá una línea específica de financiación en condiciones preferentes de precio -comisiones y tipos de interés-, y plazos de amortización para los futuros compradores para que se puedan adquirir naves y suelos en PlaZa con más facilidades y se puedan desarrollar proyectos de inversión.
El acuerdo alcanzado también contempla otro eje de acción. Ibercaja Banco y PlaZa unirán esfuerzos para llevar a cabo acciones de marketing y publicidad de cara a reforzar la presencia de la plataforma en ferias especializadas. Igualmente, está previsto que se desarrollen acciones para la promoción de PlaZa ante potenciales inversores en los distintos mercados del sector.
"La operación va a mejorar sustancialmente la situación financiera" de PlaZa, según ha manifestado Rafael Fernández de Alarcón, quien ha añadido que "con el nuevo plan comercial se va a impulsar la venta de activos para atraer nuevas inversiones".
Unas acciones sobre las que ha añadido que van a permitir que "dejemos PlaZa con una situación financiera mucho mejor de cómo nos la encontramos. Nos la encontramos con 112 millones de euros de deuda financiera y la vamos a dejar con 63 millones de euros de deuda financiera".
Esta operación se complementa con un préstamo participativo de 17,5 millones de euros, que aportará el Gobierno de Aragón con el fin de dar estabilidad patrimonial a la sociedad.
Una fórmula que no es nueva porque el Gobierno de Aragón ya la había utilizado anteriormente, así como las ampliaciones de capital, para hacer frente a las dificultades de financiación de PlaZa.
El Gobierno de Aragón es el accionista mayoritario de la sociedad PlaZa con una participación del 59,24%, mientras que Ibercaja Banco tiene el 30,57%.