Aragón

BSH Electrodomésticos España factura 1.542 millones y crece el 6,1%


    Eva Sereno

    Las exportaciones han tirado de la cifra de negocio de la compañía, que exportó alrededor de un 54%. La empresa espera un buen 2015 en el que las ventas en el exterior seguirán siendo decisivas. Las perspectivas también son buenas en el mercado nacional.

    BSH Electrodomésticos España, con sede en Zaragoza, ha cerrado el año 2014 con una facturación de 1.542 millones de euros. Un período en el que la cifra de negocio ha crecido el 6,1% en comparación con el ejercicio anterior, habiéndose visto impulsada por el peso de la exportación, que supuso más de la mitad de la cifra total de negocio de la compañía.

    "El crecimiento en ventas de 2014 y las perspectivas más optimistas actuales se deben a que el mercado de grandes electrodomésticos comenzó a remontar, beneficiado por el mejor clima de consumo y un repunte en las reformas del hogar", según ha explicado José Longás, director general de BSH Electrodomésticos España.

    De hecho, en el mercado español se ha empezado a observar un cambio de tendencia en el mercado, aunque de forma muy suave y con crecimientos moderados tras siete años de caída continuada.

    El mercado español de electrodomésticos grandes ha sido una de las líneas de producto del sector de tecnologías del hogar con mejor evolución, cerrando el año 2014 con un aumento del 4,1% en valor. En ese segmento de grandes electrodomésticos en el mercado español, la empresa ha alcanzado un 38,5% de participación acumulada a través de las marcas Bosch, Siemens y Balay con las que opera.

    En relación al pequeño electrodoméstico, la compañía también ha tenido una evolución positiva gracias al lanzamiento de nuevos productos y al fortalecimiento de la marca Ufesa. Unas líneas de acción que ha permitido mejorar su participación en el mercado y alcanzar un 16,4% acumulado.

    Las expectativas de BSH Electrodomésticos España para 2015 son también favorables, aunque el sector de la construcción de nueva vivienda todavía no se ha recuperado. "Somos cautos en nuestras previsiones de futuro en espera de una consolidación más fuerte de las tendencias y que se despejen algunas incertidumbres que aún pesan sobre la economía española", aunque en la empresa "creo que se va a mantener la tendencia positiva tanto en exportación como en el mercado nacional".

    Competitividad e innovación

    Durante el año 2014, BSH ha mejorado la competitividad de las plantas en España, lo que se ha traducido en un incremento de la producción en un 15,3% en unidades. Además, también se ha aumentado el empleo en casi el 9%, siendo la plantilla media de cerca de 4.252 empleados.

    "En los últimos años junto a la comprensión y el compromiso de los empleados, nuestras fábricas han conseguido unos buenos niveles de flexibilidad que nos han ayudado definitivamente a adaptar nuestras producciones a la demanda y no haber tenido la necesidad de reducir personal o bajar salarios, lo que nos sitúa ahora en una buena posición para encarar los años próximos", ha añadido José Longás.

    La apuesta por la innovación también ha sido decisiva para BSH Electrodomésticos España en 2014. La compañía incrementó las inversiones en innovación, procesos, productos e instalaciones.

    Además, la empresa amplió su capacidad en I+D en España con la creación de un nuevo centro de investigación en tecnología corporativa e innovación para desarrollar, optimizar e industrializar proyectos y procesos transversales en todas las áreas de producto en tecnologías de materiales y superficies, así como en sensores.

    Aparte, se acometió la ampliación de las instalaciones de los centros de competencia de placas de gas en Santander y el de placas de inducción en Zaragoza.